Magíster en Bioquímica re-acreditado por 6 años

Magíster en Bioquímica re-acreditado por 6 años

El Magíster en Bioquímica que dicta la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, ha sido re-acreditada por seis años. El nuevo periodo de acreditación comprende noviembre de 2013 hasta noviembre de 2019, superando su anterior acreditación que se prolongó por tres años (octubre 2010 a octubre 2013).

La coordinadora del Magíster la Prof. de la Facultad, Daniela Seelenfreund, expresó su "gran alegría por este reconocimiento que ha otorgado la Comisión Nacional de Acreditación a nuestro Magíster. Es un hecho muy importante y valorable, que debemos destacar".

El Magíster de tiene como propósito fundamental otorgar a graduados y profesionales universitarios una formación de nivel avanzado en áreas de las Ciencias Bioquímicas y de sus aplicaciones.

Por ello el objetivo del programa es complementar la formación de los recursos humanos del área Química-Biológica para otorgarles mayores competencias en su desempeño profesional. Y a su vez otorgar una mayor profundización y manejo de los conocimientos científicos y tecnológicos en áreas específicas de la Bioquímica que estén de acuerdo con las necesidades y el desarrollo del país.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.