Conoce los integrantes de los nuevos Centros de Estudiantes

Conoce los integrantes de los nuevos Centros de Estudiantes

Hace un par de semanas los alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile dieron paso al acto cívico de votación, para elegir a sus representantes para el año 2014.

Es así entonces que el Centro General de Estudiantes de la Facultad (CEFAQ), el Centro General de Química y Farmacia (CEQyF) , el Centro de Estudiantes de Química (CEQ) y el Centro Deportivo de Estudiantes (CDE), fueron a elección, junto con los consejeros a nivel de Facultad.

Hemos de mencionar que los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Alimentos, mantuvo su directiva, y las votaciones se realizarán el próximo año.

Los nombres de los integrantes de cada uno de los representantes estudiantiles son:

CEFaQ 2014: La comunidad es nuestra fuerza!

  • Presidencia: Rodolfo González Azolas(QF)
  • Vice-Presidencia: Ignacio Chi Durán (Q)
  • Secretaría General: David Muñoz Chavez (Q)
  • Secretaría de Docencia: Pablo Parra (QF)
  • Secretaría de Finanzas: Tatiana Naranjo (QF)
  • Secretaría de Bienestar: Sebastián Leiva (BQ)
  • Secretaría de Comunicaciones: Nestor Molina (QF)
  • Secretaría de Sustentabilidad: Camilo Antimán (IA)
  • Secretaria de Extensión: Magdalena Osorio(BQ), Felipe González (BQ)

CDE - Centro Deportivo de Estudiantes 2014

  • Presidente: Víctor Pola
  • Vicepresidente: Guillermo Bahamonde
  • Tesorera: Karla Schilling
  • Secretaria: Paula Miranda
  • Extensión: Tomás Hernández
  • Extensión: Christian Fernández

CEQyF - CEQYF 2014: Si se quiere, se puede

  • Presidente: Diego San Martín
  • Vicepresidente: Nicolás Vizcarra
  • Docencia: Luis calderón
  • Extensión: Katherine Huanquel
  • Comunicación: Carolina Cerda y Camila Arias
  • Bienestar: Luz Mora
  • Deportes: Matias León

CEQ- "Motívate, sé tú centro...sé el CEQ"

  • Presidente: Alejandro Briso
  • Vicepresidente y Secretaría de Docencia: Jennifer Rodríguez
  • Secretaría General: Sebastián Peña
  • Secretaría de Finanzas: Barbará Del Carpio
  • Secretaría de Comunicaciones: Pilar Azolas
  • Secretaría RR.EE y Eventos: Daniel Navarro
  • Secretaría de Extensión: Barbará Gutiérrez

CEIA - "CEIA... Avanza"

  • Mariam Riera: Presidenta
  • Rafael Bravo: Encargado Extensión
  • Diego Jauregui: Delegado Deportes
  • Claudio Barraza: Vicepresidente
  • Natalia Vera: Encargada Comunicaciones
  • Francisca Reinoso: Delegada Deportes
  • Francisco Agurto: Encargado CONECYTAL
  • Rodrigo Benvenuto: Encargado Docencia
  • Cristóbal González: Encargado Finanzas

Consejeros

  • Catalina Vargas P.
  • Javiera Ferrada
  • Constanza Riquelme

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.