Conoce los integrantes de los nuevos Centros de Estudiantes

Conoce los integrantes de los nuevos Centros de Estudiantes

Hace un par de semanas los alumnos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile dieron paso al acto cívico de votación, para elegir a sus representantes para el año 2014.

Es así entonces que el Centro General de Estudiantes de la Facultad (CEFAQ), el Centro General de Química y Farmacia (CEQyF) , el Centro de Estudiantes de Química (CEQ) y el Centro Deportivo de Estudiantes (CDE), fueron a elección, junto con los consejeros a nivel de Facultad.

Hemos de mencionar que los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Alimentos, mantuvo su directiva, y las votaciones se realizarán el próximo año.

Los nombres de los integrantes de cada uno de los representantes estudiantiles son:

CEFaQ 2014: La comunidad es nuestra fuerza!

  • Presidencia: Rodolfo González Azolas(QF)
  • Vice-Presidencia: Ignacio Chi Durán (Q)
  • Secretaría General: David Muñoz Chavez (Q)
  • Secretaría de Docencia: Pablo Parra (QF)
  • Secretaría de Finanzas: Tatiana Naranjo (QF)
  • Secretaría de Bienestar: Sebastián Leiva (BQ)
  • Secretaría de Comunicaciones: Nestor Molina (QF)
  • Secretaría de Sustentabilidad: Camilo Antimán (IA)
  • Secretaria de Extensión: Magdalena Osorio(BQ), Felipe González (BQ)

CDE - Centro Deportivo de Estudiantes 2014

  • Presidente: Víctor Pola
  • Vicepresidente: Guillermo Bahamonde
  • Tesorera: Karla Schilling
  • Secretaria: Paula Miranda
  • Extensión: Tomás Hernández
  • Extensión: Christian Fernández

CEQyF - CEQYF 2014: Si se quiere, se puede

  • Presidente: Diego San Martín
  • Vicepresidente: Nicolás Vizcarra
  • Docencia: Luis calderón
  • Extensión: Katherine Huanquel
  • Comunicación: Carolina Cerda y Camila Arias
  • Bienestar: Luz Mora
  • Deportes: Matias León

CEQ- "Motívate, sé tú centro...sé el CEQ"

  • Presidente: Alejandro Briso
  • Vicepresidente y Secretaría de Docencia: Jennifer Rodríguez
  • Secretaría General: Sebastián Peña
  • Secretaría de Finanzas: Barbará Del Carpio
  • Secretaría de Comunicaciones: Pilar Azolas
  • Secretaría RR.EE y Eventos: Daniel Navarro
  • Secretaría de Extensión: Barbará Gutiérrez

CEIA - "CEIA... Avanza"

  • Mariam Riera: Presidenta
  • Rafael Bravo: Encargado Extensión
  • Diego Jauregui: Delegado Deportes
  • Claudio Barraza: Vicepresidente
  • Natalia Vera: Encargada Comunicaciones
  • Francisca Reinoso: Delegada Deportes
  • Francisco Agurto: Encargado CONECYTAL
  • Rodrigo Benvenuto: Encargado Docencia
  • Cristóbal González: Encargado Finanzas

Consejeros

  • Catalina Vargas P.
  • Javiera Ferrada
  • Constanza Riquelme

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.