Dr. Pierre Dixneuf dicta charla sobre compuestos de Rutenio (Ru) como catalizador para aplicaciones en Q. verde

Dr. Pierre Dixneuf dicta charla sobre compuestos de Rutenio (Ru) como catalizador para aplicaciones en Q. verde

Dr. Pierre Dixneuf dicta charla sobre compuestos de Rutenio (Ru) como catalizador para diversas aplicaciones en química verde, las cuales remplazan los solventes orgánicos por agua, quienes a su vez son más amigables con el medio ambiente.

El pasado lunes 13 de enero, en el salón de Eventos Dr. Mario Caiozzi, dictó una charla magistral el profesor de la Universidad de Rennes 1, Francia; Dr. Pierre H. Dixneuf, a la que denominó "Ruthenium Catalysis And Green Chemestry: Alkynes, carbenes, olefins, and C-H bond Activations".

La actividad que fue organizada en conjunto por la Escuela de Graduados y el Prof. de la Facultad e integrante del Departamento de Química Inorgánica y Analítica, Dr. Pedro Aguirre, contó con una amplia asistencia.

El Dr. Dixneuf, es un reconocido experto internacional en los estudios de la Química, quien posee más de 430 publicaciones entorno a esta área de estudios, editor de revistas (actualmente en "Green Chemestry), además de ser reconocido como Profesor Emérito de la Universidad de Rennes - Francia, y galardonado también como Doctor Honoris Causa, en la Universidad de Waterloo - Canadá, entre otras múltiples actividades y reconocimientos.

El Dr. Dixneuf se ha especializado en el estudio de los diferentes Catalizadores Inorgánicos y sus últimos años ha desarrollado el estudio de la Química Verde. En la Fotografía lo podemos observar en uno de los laboratorios de la Facultad, junto al Prof. Pedro Aguirre.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.