Inicio de año Académico de Postgrado y Entrega de Títulos de Doctorado y Magíster Promoción 2012 y 2013

Inicio de año Académico de Postgrado y Entrega de Títulos de Doctorado y Magíster Promoción 2012 y 2013

El pasado miércoles 2 de abril, se dio inicio a la Ceremonia oficial de bienvenida a los estudiantes de postgrado y a la entrega de los Diplomas correspondientes a los grados académicos de Doctor y Magíster promoción 2012 y 2013, algunos de ellos en conjunto con otras unidades académicas de la Universidad de Chile.

Con la presencia del Decano dela Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Arturo Squella Serrano, el Vicedecano, Prof. Javier Puente Piccardo, el Director de la Escuela de Graduados Dr. Pablo Richter Duk., el Vice-rector de Investigación, Prof. Sergio Lavandero, y la Sra. María Angélica Fernández Representante en Chile de la Fundación Oriana Josseau, entre otras autoridades que asistieron a este acto de honor.

Para este nuevo año, el Posgrado recibió un total de 30 nuevos candidatos a Doctor y 63 nuevos candidatos a Magíster, que iniciaron sus clases la primera semana de abril.

Durante la jornada de Inauguración del año académico, se entregó un total de 32 títulos entre Doctorados y Magíster ( de un total de 64 alumnos que se graduaron en la promoción 2012 y 2013) entre todas las áreas de estudios. A continuación el detalle de los asistentes a este día tan especial para ellos:

Doctor en Química 1 Benjamín Aguilera Venegas 2 Francis Alarcón Rodriguez 3 Paola Salgado Figueroa 4 Maximiliano Martínez Cifuentes

Doctor en Bioquímica 1 Lorena Aguilar Guzmán

Doctor en Ciencias Farmacéuticas 1 Andrea del Campo Sfeir

Doctorado en Nutrición y Alimentos 1 Cristina Vergara Hinostroza

Doctor en Farmacología 1 Raúl Vivar Sánchez 2 Estíbaliz Ampuero Llanos 3 Rafael Barra Pezo 4 Manuel Ricu Moya 5 Paulina Rojas Domínguez 6 Pedro Ayala Jeria

MAGISTER EN BIOQUÍMICA 1 María Isabel Amaya Torres 2 Maritza Garrido Palma 3 Camila López Crisosto 4 Sebastián Quintremil Fuentes 5 Catalina Salinas Luypaert 6 Pablo Morales Campos 7 Lorenzo Leiva Araya 8 Camila Valenzuela Montenegro 9 Michelle Tiszavari Homo 10 Valentina Seguel Fernández 11 Patricia Emita Lozada González

Magíster en Alimentos m/Gestión, Calidad e Inocuidad de los Alimentos 1 Ximena Victoria Martínez Poblete

Magíster en Ciencia de los Alimentos 1 Manuel Jesús Palma Astudillo

MAGÍSTER EN CS. FARMACÉUTICAS 1 David Gúmera Hurtado 2 Marlene Ruth Olave Vásquez

MAGISTER EN QUÍMICA 1 Graciela Clavijo Allancán 2 Yanina Francisca Corrotea Varas 3 Carlos Alberto Muñoz Belmar 4 Martín Andrés Pérez Comisso

El premio Oriana Josseau Anualmente, en la ceremonia de Postgrado se entrega el premio "Dra. Oriana Josseau", quien fuera una destacada Egresada de nuestra Facultad y quien nunca renunció a la ciudadanía chilena. Por su amor a Chile y por su gratitud a la Universidad de Chile por la formación recibida y en especial por su interés en promover la participación de la mujer en la ciencia, quiso establecer en su testamento un legado para premiar a mujeres chilenas que cursen, año a año, estudios de Doctorado en Bioquímica en la Universidad de Chile.

El Premio "Oriana Josseau", consistente en dos mil quinientos dólares y se entregó este año por novena vez desde su instalación a la Srta. Francesca Burgos Bravo, alumna que cursa el tercer año de Doctorado en Bioquímica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.