Egresado Sergio Lobos, un Ingeniero que vuelve a sus raíces

Egresado Sergio Lobos, un Ingeniero que vuelve a sus raíces

Durante finales del año 2013, para el ramo de Ingeniería en Productos Marinos, dictado por el Prof. Eduardo Castro , visitó a la Facultad el Egresado y destacado deportista nacional, Sergio Lobos, titulado el año 2010 de Ingeniero en Alimentos.

Sergio, quien a parte de sus logros como estudiante, fue reconocido por el medio por sus logros en el atletismo, resalta que "Uno en la Universidad, con esfuerzo, puede mezclar el deporte y estudio. Nos podemos divertir, estudiar y practicar deporte. Con disciplina todo lo podemos hacer".

Sergio quien representó a la Facultad y la Universidad en cuanto torneo se lo necesitara, hoy se encuentra trabajando en áreas de Soporte de Calidad y envasado. "Actualmente me dedico a estructurar el soporte técnico a nivel químico y de procesos, sobre todo en relación al área de envasados".

Sergio, quien vino a explicar cómo es la industria a los alumnos de Ingeniería en Alimentos, rememora su paso por estas aulas: "Primero conocí un nuevo edificio, y sus salas de clases. Pero evidentemente el ambiente es afable. Creo que esta universidad te permite crear y desarrollar desafíos".

En la foto podemos ver (de izquierda a derecha), Victoria Catipillán - Tesista, Prof. Eduardo Castro, Evelyn Jiménez - Tesista, Sergio Lobos, Prof. Luis Puente y Alex Ferrada - Tesista, todos de Ingeniería en Alimentos.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.