Delegación de la Universidad de Wageningen visita nuestra Facultad

Delegación de la Universidad de Wageningen visita nuestra Facultad

Una comitiva de 22 personas, provenientes del programa de doctorado en alimentos de la Universidad de Wageningen ha visistado nuestra Facultad, y en especial al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, con el fin de poder intercambiar conocimeinto y resulados de investigación.

La comitiva, proveniente de holanda, se encuentran en una gira internacional que este año incluyó a nuestro país. La delegación extranjera, que está dirigida por el profesor Remko Boom, tocó temas con:

  • Kinetic modelling of enzyme conversions
  • Preparation of double emulsions with micro-structured devices
  • Emulsion stability and microfluidics
  • GreenProtein - Isolation of hydrophobic proteins from green plant materials
  • Micro-structuring of dairy proteins
  • Towards structuring of (plant) protein domains
  • Mild disclosure and fractionation of barley
  • Dry fractionation for sustainable production of plant protein concentrates
  • New driving forces for dry fractionation
  • Product quality distribution during industrial frying
  • Conceptual process design of mushroom processing
  • Exergy analysis of food production chains
  • Mild Fractionation of solid raw materials for food purposes, focussing on soy
  • Digestion of food matrices in simulated gastric environment
  • Ammari Mild Extraction of Low Molecular weight Organic substances
  • The flow of jammed suspensions through micro-channels
  • Bliznyuk Emulsion production using stainless steel EDGE microfluidic device.

En la fotografía podemos obser a la comitiva extranjera, en conjunto con el organizador, Prof. Luis Puente, y el resto de los asistentes.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.