Delegación de la Universidad de Wageningen visita nuestra Facultad

Delegación de la Universidad de Wageningen visita nuestra Facultad

Una comitiva de 22 personas, provenientes del programa de doctorado en alimentos de la Universidad de Wageningen ha visistado nuestra Facultad, y en especial al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, con el fin de poder intercambiar conocimeinto y resulados de investigación.

La comitiva, proveniente de holanda, se encuentran en una gira internacional que este año incluyó a nuestro país. La delegación extranjera, que está dirigida por el profesor Remko Boom, tocó temas con:

  • Kinetic modelling of enzyme conversions
  • Preparation of double emulsions with micro-structured devices
  • Emulsion stability and microfluidics
  • GreenProtein - Isolation of hydrophobic proteins from green plant materials
  • Micro-structuring of dairy proteins
  • Towards structuring of (plant) protein domains
  • Mild disclosure and fractionation of barley
  • Dry fractionation for sustainable production of plant protein concentrates
  • New driving forces for dry fractionation
  • Product quality distribution during industrial frying
  • Conceptual process design of mushroom processing
  • Exergy analysis of food production chains
  • Mild Fractionation of solid raw materials for food purposes, focussing on soy
  • Digestion of food matrices in simulated gastric environment
  • Ammari Mild Extraction of Low Molecular weight Organic substances
  • The flow of jammed suspensions through micro-channels
  • Bliznyuk Emulsion production using stainless steel EDGE microfluidic device.

En la fotografía podemos obser a la comitiva extranjera, en conjunto con el organizador, Prof. Luis Puente, y el resto de los asistentes.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.