Delegación de la Universidad de Wageningen visita nuestra Facultad

Delegación de la Universidad de Wageningen visita nuestra Facultad

Una comitiva de 22 personas, provenientes del programa de doctorado en alimentos de la Universidad de Wageningen ha visistado nuestra Facultad, y en especial al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, con el fin de poder intercambiar conocimeinto y resulados de investigación.

La comitiva, proveniente de holanda, se encuentran en una gira internacional que este año incluyó a nuestro país. La delegación extranjera, que está dirigida por el profesor Remko Boom, tocó temas con:

  • Kinetic modelling of enzyme conversions
  • Preparation of double emulsions with micro-structured devices
  • Emulsion stability and microfluidics
  • GreenProtein - Isolation of hydrophobic proteins from green plant materials
  • Micro-structuring of dairy proteins
  • Towards structuring of (plant) protein domains
  • Mild disclosure and fractionation of barley
  • Dry fractionation for sustainable production of plant protein concentrates
  • New driving forces for dry fractionation
  • Product quality distribution during industrial frying
  • Conceptual process design of mushroom processing
  • Exergy analysis of food production chains
  • Mild Fractionation of solid raw materials for food purposes, focussing on soy
  • Digestion of food matrices in simulated gastric environment
  • Ammari Mild Extraction of Low Molecular weight Organic substances
  • The flow of jammed suspensions through micro-channels
  • Bliznyuk Emulsion production using stainless steel EDGE microfluidic device.

En la fotografía podemos obser a la comitiva extranjera, en conjunto con el organizador, Prof. Luis Puente, y el resto de los asistentes.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.