Participa en la charla del Prof. Steve Smith, él investigador que descrubió sDNA

Participa en la charla del Prof. Steve Smith, él investigador que descrubió sDNA

stevesmith_001El Prof. Steve Smith es uno de los creadores de las pinzas ópticas (miniTweezers). Él fue invitado por el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, a través del Prof. Christian A.M. Wilson , y dictará una charla este jueves 12 de junio a las 15 hrs en el Aula Magna de la Facultad.

Esta charla girará sobre un nuevo tipo de estructura de ADN que descubrió que se llama el sDNA (actualmente se conoce el bDNA, aDNA y zDNA).

Además el día viernes 13 de Junio participará de una clase, sobre moléculas individuales, en particular los fundamentos de las pinzas ópticas, a las 14 hrs en la sala 07 del aulario de clases, de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Los dejamos a todos coordinalmente a participar de esta actividad.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.