Participa en el Primer Congreso de Funcionarios

Participa en el Primer Congreso de Funcionarios

Tenemos el agrado de invitarlos al PRIMER CONGRESO PARA FUNCIONARIOS que se realizará en nuestra Facultad, el día 23 de julio de 2014.

El vicepresidente del Centro de Funcionarios, Marco Ganin, nos cuenta sobre qué significa este primer Congreso de Funcionarios:

"Para el Centro de funcionarios actual es muy importante la realización de este congreso pues considera que es la oportunidad de ganar un espacio, es la instancia de socializar y de regalarnos un día con el afán de adquirir nuevas competencia que van en directo beneficio de cada uno de los funcionarios. Por otro lado apunta en la dirección de trabajar en forma unida con nuestros vecinos en este caso la Facultad de Odontología, no olvidemos que nuestras facultades ya vienen hace largo rato trabajando en forma conjunta y una muestra de este trabajo, donde este centro a tenido una labor preponderante en el generar los canales de comunicación es el proyecto dentista conjunto, y como campus la plaza de la Unión. Nosotros como funcionarios no podemos quedarnos fuera de la sinergia que se puede generar el trabajar en forma conjunta y por ultimo con este tipo de eventos creemos que apuntamos en la dirección correcta en el sentido de tratar de unir nuestra facultad y crear un nueva forma de comunicarnos y porque no un nuevo clima laboral, donde esperamos generar una instancia de dialogo y participación de todos nuestros funcionarios".

Para las inscripciones, deben enviar un mail a: cfuqui@ciq.uchile.cl

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.