Con gran entusiasmo partió el mes de la Facultad

Con gran entusiasmo partió el mes de la Facultad

El miércoles pasado se dio inicio a la celebración del Sexagésimo Noveno aniversario de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En el marco de esta celebración se dictarán cuatro conferencias a cargo de cada una de las carreras de nuestra Facultad.

El miércoles pasado fue el turno de la carrera de Bioquímica, quienes presenciaron la Conferencia Osvaldo Cori "Travesía en Investigación Bioquímica, desde Cori hasta el presente", que dictó la Profesora María Antonieta Valenzuela.

La profesora María Antonieta Valenzuela, académica del Departamento de Bioquímica y Biología molecular, narró los avances de su investigación y la relación que tuvo con el Dr. Osvaldo Cori.

En la ocasión, se invitó a los hijos del Dr. Osvaldo Cori, Héctor y Rolando, a hacer entrega de la Medalla "Osvaldo Cori" al Mejor Egresado de la Carrera de Bioquímica año 2013, la cual recayó Alonso Carvajal Álvarez

También, en conjunto con la empresa Veterquímica, se procedió a entregar el premio Veterquímica-Profesora ASTRID REX OLSEN, quien fuera una destacada bioquímica titulada en la segunda promoción de bioquímicos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile y que consiste en una beca por la suma de $ 500.000.

Para la selección del ganador de este premio se revisaron más de 20 tesis de bioquímicos egresados de nuestra Facultad, por una comisión formada por el Jefe de carrera, Prof. Dante Miranda, la Directora de Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Prof. Daniela Seleenfreund y miembros de Veterquímica .

Dado que la mayoría de los trabajos analizados fueron de alta calidad, en esta ocasión se hizo necesario entregar una Mención Honrosa a la Srta. Catalina Salinas por su tesis: "Selección de aptámeros de RNA capaces de inhibir a la isoforma LI2 de la esfingo mielinasa D, toxina principal del veneno de la araña de rincón" tesis dirigida por la Prof. Amalia Sapag Muñoz de la Peña.

El premio principal, lo recibió la Srta. Paula Mardones por su tesis: "Identificación global de genes de Salmonella entérica serovar Gallinarum requeridos para la colonización sistemática de un hospedero murino", dirigida por los profesores Carlos Santiviago y Sergio Álvarez.

Próximas conferencia:

Conferencia "Arnaldo Croxatto Rezzio"

Dictada por el Prof. Jaime Sapag Hagar

9 de Julio de 2014, a las 12.00 hrs., Salón de Actos Mario Caiozzi. Conferencia "Pedro Furhman"

Dictada por la Prof. Margarita Préndez

23 de Julio de 2014, a las 14.00 hrs., Salón de Actos Mario Caiozzi. Conferencia "José Vicente Bustillos Maceira"

Dictada por el Prof. Hernán Vergara

30 de Julio de 2014, a las 14.00 hrs., Salón de Actos Mario Caiozzi.

Los esperamos!

Últimas noticias

Más noticias

Quimifonda 2025: celebración triestamental y tradición

Música, juegos típicos, stands de comida, cámara 360° fueron parte de la programación de esta nueva versión de la tradicional Quimifonda, organizada por los cinco centros de estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Este año la actividad estuvo marcada por la participación triestamental y la celebración de los 80 años de la Facultad, en un ambiente de alegría y recreación que reunió a toda la comunidad.

Ojo con la acidez estomacal durante estas Fiestas Patrias

El exceso de comida, aliños y de alcohol nos puede jugar una mala pasada este 18. Para disfrutar sin experimentar la temida acidez estomacal, siga estas recomendaciones. Además, el Prof. Mario Rivera, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se explaya sobre los medicamentos de venta libre que nos pueden aliviar estos molestos síntomas para que siga la celebración.