Nuestra Participación en los Juegos Olímpicos Estudiantiles

Nuestra Participación en los Juegos Olímpicos Estudiantiles

La semana del 29 de septiembre al 4 de octubre se realizaron la 44o versión de los Juegos Olímpicos estudiantiles (JOE 2014). La edición de este año contó con la participación de más de mil estudiantes de once unidades académicas, que compitieron durante una semana en trece deportes distintos.

Nuestra Facultad se vio representada en Tenis de Mesa, Básquetbol, Fútbol, Vóleibol, Taekwondo, Ajedrez, Natación, Balón Mano, Atletismo, Rugby, en su categoría damas y varones.

Animadores de la primera fase en casi todos los deportes, pero este año los aplausos se lo llevaron las jugadoras de Balón mano Damas, quienes obtuvieron el segundo lugar de su categoría.

Además debemos destacar a Carolina Contreras, Alumna de Química y Farmacia, quien fue reconocida por Mérito Deportivo, debido a que el equipo de ajedrez estuvo compuesto por una dama, y además por que ella logró mejorar su participación. En este sentido Carolina mencionó que "ha sido un gran esfuerzo. Nuestra misión ahora es motivar a la gente a que participe aún más en estas actividades, tanto en Ajedrez como en todos los deportes. Nuestro norte es que los equipos de la Facultad sigan creciendo".

Una mención especial también, para los tres estudiantes que participaron en Atletismo, deporte que es muy sacrificado y poco practicado en nuestra Facultad, Diego Jorquera Molin, Jorge Guerra Rodríguez y Alejandra Ormeño González , quienes poco a poco están fomentando este deporte en nuestras aulas. A todos los que participaron, felcidades!!!

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.