Carrera de Bioquímica se reúne para discutir propuesta de nueva malla

Carrera de Bioquímica se reúne para discutir propuesta de nueva malla

La Unidad de Gestión y Análisis de la Docencia (UGAD), la Comisión de Innovación Curricular (CIC) de la carrera de Bioquímica y la Dirección de Escuela de Pregrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, realizaron el pasado miércoles 15 de octubre el Taller de Trabajo para la Validación del nuevo Plan de Formación Innovado.

El fin de la actividad, fue dar a conocer el proceso, estructura y sentido de la propuesta de Plan de Formación Innovado en relación al perfil de egreso validado por la carrera, además de recoger comentarios y sugerencias para consolidad la propuesta definitiva para el diseño de la nueva malla de la carrera de Bioquímica.

En la jornada participaron los académicos ligados a la carrera, además de una gran participación de estudiantes, egresados y empleadores quienes pudieron escuchar al Prof. Dante Miranda, Jefe de carrera y líder del CIC de la carrera, detallar los objetivos de la jornada; al Prof. Alfonso Paredes, quien entregó de talles de la Propuesta de malla del plan de Formación de la carrera y a Jocelyn Reinoso, Asesora curricular de la RED de Pregrado de la Universidad, quien guió la coordinación de los trabajos de discusión de la jornada.

Junto a ello se aprovechó la instancia para presentar y explicar la plataforma virtual, a cargo de la Unidad de Perfeccionamiento y Desarrollo Docente de la Universidad, en la que se sistematizarán los acuerdos de la jornada, donde además quedarán almacenados los avances y trabajos de la jornada.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.