Carrera de Química se reúne para discutir propuesta de nueva malla

Carrera de Química se reúne para discutir propuesta de nueva malla

La Unidad de Gestión y Análisis de la Docencia (UGAD), la Comisión de Innovación Curricular (CIC) de la carrera de Química y la Dirección de Escuela de Pregrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, realizaron el pasado miércoles 29 de octubre el Taller de Trabajo para la Validación del nuevo Plan de Formación Innovado.

El fin de la actividad, fue dar a conocer el proceso, estructura y sentido de la propuesta de Plan de Formación Innovado en relación al perfil de egreso validado por la carrera, además de recoger comentarios y sugerencias para consolidad la propuesta definitiva para el diseño de la nueva malla de la carrera de Química.

En la jornada participaron los académicos ligados a la carrera, además de una gran participación de estudiantes, egresados y empleadores quienes pudieron escuchar al Prof. Carolina Jullian, Jefe de carrera y líder del CIC de la carrera, detallar los objetivos de la jornada; la Prof. Claudia Yáñez, quien presentó la propuesta de la nueva malla del Plan de Formación de Carrera y a Jocelyn Reinoso, Asesora curricular de la RED de Pregrado de la Universidad, quien guió la coordinación de los trabajos de discusión de la jornada.

Junto a ello se aprovechó la instancia para presentar y explicar la plataforma virtual, a cargo de la Unidad de Perfeccionamiento y Desarrollo Docente de la Universidad, en la que se sistematizarán los acuerdos de la jornada, donde además quedarán almacenados los avances y trabajos de la jornada.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.