Visitas ilustres dictan charlas en la Facultad

Visitas ilustres dictan charlas en la Facultad

Por iniciativa del Académico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Prof. Hernán Lara, visitaron nuestra Facultad, para transmitir conocimientos de primera línea con respecto a sus temáticas.

andres barria En primer lugar, el miércoles 29 de octubre nos visitó el Prof. Andrés Barría, quien es Associate Professor, Physiology & Biophysics, Univ. of Washington, Seatle . USA , presentó su exposición titulada "Tráfico, Regulación y Función de los Receptores de Glutamato. Mecanismos y consecuencias funcionales" .Lo podemos ver en la fotografía laterla acompañado por el Prof. Hernán Lara.

En segundo lugar pudimos contar con la presencia de la Sra. Mary Ann Vasbinder , quien es Head Corporate 3Rs Responsibility and Training Strategy de la empresa Glaxo Smith Klyne, quien el lunes tres de novimebre presentó su exposición titulada "Considerations for Animal Care and Use at GSK".

A la Sra. Vasbinder la podemos ver en la fotografía principal junto a (de izquierda a derecha), Prof. Alfonso Paredes, Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Arturo Squella; Sra. Mary Ann Vasbinder, el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Javier Puente, y el Prof. Hernán Lara.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.