Visitas ilustres dictan charlas en la Facultad

Visitas ilustres dictan charlas en la Facultad

Por iniciativa del Académico del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Prof. Hernán Lara, visitaron nuestra Facultad, para transmitir conocimientos de primera línea con respecto a sus temáticas.

andres barria En primer lugar, el miércoles 29 de octubre nos visitó el Prof. Andrés Barría, quien es Associate Professor, Physiology & Biophysics, Univ. of Washington, Seatle . USA , presentó su exposición titulada "Tráfico, Regulación y Función de los Receptores de Glutamato. Mecanismos y consecuencias funcionales" .Lo podemos ver en la fotografía laterla acompañado por el Prof. Hernán Lara.

En segundo lugar pudimos contar con la presencia de la Sra. Mary Ann Vasbinder , quien es Head Corporate 3Rs Responsibility and Training Strategy de la empresa Glaxo Smith Klyne, quien el lunes tres de novimebre presentó su exposición titulada "Considerations for Animal Care and Use at GSK".

A la Sra. Vasbinder la podemos ver en la fotografía principal junto a (de izquierda a derecha), Prof. Alfonso Paredes, Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Arturo Squella; Sra. Mary Ann Vasbinder, el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Javier Puente, y el Prof. Hernán Lara.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.