El inicio de una tradición: Primera Feria Laboral 2014 de la Facultad

El inicio de una tradición: Primera Feria Laboral 2014 de la Facultad

El pasado miércoles 12 de noviembre, se realizó la Primera Feria Laboral de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. La actividad que fuer dirigida por la Dirección de Bienestar Estudiantil, y organizada por la Dirección de Extensión de la Facultad, contó con un poco más de medio millar de personas que circularon y se acercaron a las diferentes empresas y propuestas académica, quienes ofrecían distintas posibilidades, tanto de titulación (prácticas, memorias, etc.) como empleos, en las áreas del quehacer profesional.

La actividad contó con la Participación de las empresas, Farmacia SalcoBrand, Farmacia Ahumada, Farmacias Cruz Verde, Farmarcias Knop, Laboratorio Roche, Fresenius Kabi, Prinal, el Colegio Chileno de Químicos y Wanguelen S.A. - Nicy, Food & Beverage

En su discurso inaugural, la Directora de Bienestar Estudiantil, Prof. Marela Jirón, destacó " que esta es una instancia que ustedes, los estudiantes, deben aprovechar. Conversar con las empresas y comprender lo que buscan. Esta es una instancia para acercarse a la empresa, y también para las unidades académicas que ofrecen sus profesores".

Por su parte, el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Prof. Arturo Squella, señaló que "esta es una iniciativa que tiene su primera versión, pero que esperamos que se consolide en el tiempo y se transforme en una tradición de esta Facultad".

Inmediatamente puedes ver fotos de la actividad:

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.