140 nuevos Profesionales se titularon en la Ceremonia de Titulación 2014

140 nuevos Profesionales se titularon en la Ceremonia de Titulación 2014

Ante la presencia del Decano, Prof. Arturo Squella Serrano, el Secretario General de la Universidad de Chile, señor Roberto La Rosa; el Vicedecano, Prof. Javier Puente; el Director Académico, Prof. Fernando Valenzuela y la Directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Soledad Bollo se realizó la ceremonia de titulación 2014, correspondiente a la promoción 2013 de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

La actividad que se realizó en gran medida gracias al aporte de las empresas IANSA, FARMACIAS SALCOBRAND, LABORATORIO SAVAL Y LABORATORIO ROCHE, tituló a 87 nuevos Químicos Farmacéuticos, 13 nuevos Bioquímicos, 18 nuevos Químicos y 22 nuevos Ingenieros en Alimentos. La actividad que se efectuada después de varias décadas en las inmediaciones de nuestra Facultad, y con la presencia de autoridades, alumnos, profesores y familiares, contó con una d estacada participación del Coro In Gaudium, dirigido por Isabel Garay y acompañado de la pianista Bárbara Pavez, quienes amenizaron la jornada.

En lo que se ha constituido una tradición, le correspondió entregar los títulos de la carrera de Química y Farmacia a la Jefe de la carrera, Prof. María Nella Gai, junto al Director Académico Prof. Fernando Valenzuela, y la Directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Soledad Bollo.

El Director de la carrera de Bioquímica, Prof. Dante Miranda, hizo entrega de los correspondientes títulos, mientras que la Prof. Carolina Jullian efectuó la entrega de títulos de los alumnos de química. La entrega de los Diplomas de título a la carrera de Ingeniería en Alimentos estuvo a cargo del profesor José Romero.

Posterior a la toma de juramento efectuada por el Secretario General de la Universidad de Chile, Roberto La Rosa en su calidad de Ministro de Fe, se efectuó la entrega de Premios a los mejores alumnos de cada una de las carreras de la Promoción 2013.

El Decano, Prof. Arturo Squella, junto a la Empresa SALCOBRAND distinguieron a María Francisca Lobos Lecaros como la mejor alumna de Química y Farmacia; Valentina Seguel Fernandez, como la mejor alumna de Bioquímica, y Karla Alejandra Leiva como la Mejor Alumna de Química.

Para distinguir a la Carrera de Ingeniería en Alimentos, la Facultad, junto a la Empresa IANSA, reconocieron a dos alumnas que obtuvieron un empate técnico en sus puntajes: La distinción recayó en Alejandra Navarrete Jaramillo y Diana Reynaud Cabello.

Finalmente, la Alumna de la Promoción Valentina Seguel Fernández, titulada de Bioquímica, fue la encargada de hablar en representación de todos los alumnos.

A continuación las Fotos de la Ceremonia:

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.