140 nuevos Profesionales se titularon en la Ceremonia de Titulación 2014

140 nuevos Profesionales se titularon en la Ceremonia de Titulación 2014

Ante la presencia del Decano, Prof. Arturo Squella Serrano, el Secretario General de la Universidad de Chile, señor Roberto La Rosa; el Vicedecano, Prof. Javier Puente; el Director Académico, Prof. Fernando Valenzuela y la Directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Soledad Bollo se realizó la ceremonia de titulación 2014, correspondiente a la promoción 2013 de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

La actividad que se realizó en gran medida gracias al aporte de las empresas IANSA, FARMACIAS SALCOBRAND, LABORATORIO SAVAL Y LABORATORIO ROCHE, tituló a 87 nuevos Químicos Farmacéuticos, 13 nuevos Bioquímicos, 18 nuevos Químicos y 22 nuevos Ingenieros en Alimentos. La actividad que se efectuada después de varias décadas en las inmediaciones de nuestra Facultad, y con la presencia de autoridades, alumnos, profesores y familiares, contó con una d estacada participación del Coro In Gaudium, dirigido por Isabel Garay y acompañado de la pianista Bárbara Pavez, quienes amenizaron la jornada.

En lo que se ha constituido una tradición, le correspondió entregar los títulos de la carrera de Química y Farmacia a la Jefe de la carrera, Prof. María Nella Gai, junto al Director Académico Prof. Fernando Valenzuela, y la Directora de la Escuela de Pregrado, Prof. Soledad Bollo.

El Director de la carrera de Bioquímica, Prof. Dante Miranda, hizo entrega de los correspondientes títulos, mientras que la Prof. Carolina Jullian efectuó la entrega de títulos de los alumnos de química. La entrega de los Diplomas de título a la carrera de Ingeniería en Alimentos estuvo a cargo del profesor José Romero.

Posterior a la toma de juramento efectuada por el Secretario General de la Universidad de Chile, Roberto La Rosa en su calidad de Ministro de Fe, se efectuó la entrega de Premios a los mejores alumnos de cada una de las carreras de la Promoción 2013.

El Decano, Prof. Arturo Squella, junto a la Empresa SALCOBRAND distinguieron a María Francisca Lobos Lecaros como la mejor alumna de Química y Farmacia; Valentina Seguel Fernandez, como la mejor alumna de Bioquímica, y Karla Alejandra Leiva como la Mejor Alumna de Química.

Para distinguir a la Carrera de Ingeniería en Alimentos, la Facultad, junto a la Empresa IANSA, reconocieron a dos alumnas que obtuvieron un empate técnico en sus puntajes: La distinción recayó en Alejandra Navarrete Jaramillo y Diana Reynaud Cabello.

Finalmente, la Alumna de la Promoción Valentina Seguel Fernández, titulada de Bioquímica, fue la encargada de hablar en representación de todos los alumnos.

A continuación las Fotos de la Ceremonia:

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.