Facultad celebrar el Día de la Secretaria

Facultad celebrar el Día de la Secretaria

El Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Arturo Squella Serrano, acompañado del Vicedecano, Prof. Javier Puente Piccardo, recorrió las dependencias de nuestra casa de estudios, con el fin de entregarles una rosa por el día de la Secretaria, a cada una de las personas que cumplen este rol en la Facultad.

La iniciativa fue recibida con alegría y entusiasmo por cada una de las festejadas en este día y permitió un momento de distracción. Posteriormente, cada uno de los jefes de Departamentos, Unidades y Direcciones, celebraron y festejaron a las Secretarias en su día.

El Decano dedicó el siguiente mensaje a las secretarias:

En el Día de la Secretaria queremos hacerles llegar un afectuoso saludo que representa el agradecimiento de toda una comunidad a vuestro trabajo, a la alegría que entregan con cada una de sus sonrisas, a la armonía que construyen con cada una de sus palabras, a vuestro apoyo para sortear las dificultades y a vuestro cariño depositado en cada uno de vuestros gestos cotidianos que llenan de humanidad nuestro lugar de trabajo. �Feliz día de la Secretaria!

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.