Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Bristol nos visitó

Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Bristol nos visitó

El pasado martes 11 de noviembre visitó nuestra Facultad el Profesor Dr. Timothy C Gallagher, actual Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Bristol, UK (Dean of Science, Royal Fort House, University of Bristol, UK ), invitado especialmente por el académico del Departamento de Química Orgánica y Físico Química, Prof. Claudio Saitz.

La Autoridad británica, participó junto al equipo de trabajo del Departamento, para posteriormente exponer en una charla abierta a toda la comunidad donde se trató el tema "Sulfamidatos Cíclicos: Síntesis Asimétrica de Aminoalquilos".

Para ahondar más detalles del trabajo del Prof. Gallagher, los invitamos a visitar la página de su grupo de investigación: https://gallagherresearchgroup.wordpress.com/prof-tim-gallagher/

En la fotografía, podemos observar de izquierda a derecha: Prof. Claudio Saitz, Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Arturo Squella, y el Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Bristol, Prof. Timothy C Gallagher.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.