Prensa: Munami y la experiencia de innovar con Cochayuyo

Prensa: Munami y la experiencia de innovar con Cochayuyo

La alumna de Ingeniería en Alimentos Flavia Rodríguez, obtuvo uno de los premios destacados en el concurso Jump Chile, que premia a los 10 mejores emprendimientos universitarios del país. El proyecto Munami, en el que participa Flavia, compitió contra más de 1500 proyectos. Nos acercamos a Flavia, y nos comentó de esta emprendimiento que ha empezado a ser reconocido por las diversas instituciones del país.

"La historia es que yo fui contacta da por Munani a mediados de año por el reportaje de Mega donde salió que realicé un snack de cochayuyo, en el marco de la expoferia. Munani es una marca que buscar entregar productos de alta calidad que den valor agregado a las algas de nuestras costas como el cochayuyo. Cuando comencé a trabajar en Munani me di cuenta que lo que les faltaba era esa chispa que entrega la ingeniería en alimentos de lograr un producto no sólo rico sino también duradero e inocuo para los consumidores. La idea central de Munani es buscas que las algas como el cochayuyo vuelvan a la dieta de los chilenos en productos de fácil consumo, inocuos y sobretodo ricos. Principalmente el cochayuyo es un alimento que tiene propiedades nutricionales muy interesantes como que es alto en fibra y tiene una buena disponibilidad de yodo en su composición. Uno siempre piensa que va a salir de la carrera y te van a llamar de grandes marcas a trabajar como jefe de línea o en calidad, personalmente elegí el camino del emprendimiento para partir con una empresa propia porque aún soy joven y no tengo tantas responsabilidades como hijos o un dividendo. La misma actividad de la Expoferia es una experiencia para iniciar un emprendimiento existen muchas instancia que deberíamos usar como ingeniero en alimentos ya sea JUMP UC que fue donde participamos junto a Munani o Corfo o un sin fin de oportunidades que creo estamos dejando de lado Cómo estudiantes".

Puedes ver las notas de prensa en los archivos adjuntos

Últimas noticias

Más noticias

Ceremonia de Entrega de Diplomas 2024 de Educación Continua (online)

El miércoles 23 y el jueves 24 de abril, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile realizó en el Aula Magna Prof. Irma Pennacchiotti la solemne ceremonia de entrega de Diplomas de Postítulo correspondientes a los programas online 2024. Más de 150 personas participaron junto a sus familias en las dos jornadas de reconocimiento al esfuerzo académico y profesional.

Facultad celebra exitoso Día de la Sustentabilidad

El Comité Local de Unidad Sustentable (CLUS) organiza una nueva edición del “Día de la Sustentabilidad” con la incorporación del Mercadito Sustentable, iniciativa que incluyó stands de más de 10 emprendimientos locales con propuestas ecoamigables en comida, plantas y artesanías.