Prof. Luis López realiza talleres sobre fiscalización en inocuidad alimentaria

Prof. Luis López realiza talleres sobre fiscalización en inocuidad alimentaria

El Académico del Departamento de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química, Prof. Luis López, participó como expositor en los talleres sobre fiscalización en inocuidad alimentaria que se encuentra realizando la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad alimetaria (ACHIPIA) que tienen como objetivo central compartir acciones y procedimientos de inspección y fiscalización que llevan a cabo los servicios e instituciones relacionadas con la inocuidad alimentaria, tanto para aquellos productos consumidos localmente como los exportados por Chile.

Los talleres están dirigidos a funcionarios y funcionarias de servicios públicos e instituciones (SAG, SERNAPESCA y SEREMIS de Salud), y buscan contribuir al diálogo o reflexión de quienes llevan a cabo esta labor en el país.

Los talleres fueron realizados en la Sede El Claustro de la Universidad Mayor, en Santiago; en la Universidad de Antofagasta; en Quillota, en el salón de INDAP; en la Universidad de Talca ; y en el Salón Contraloría General de la República en Puerto Montt.

En la fotografía podemos observar de izquierda a derecha Manuel Miranda, asesor de ACHIPIA; Álvaro Urzúa, asesor de ACHIPIA; Michel Leporati, Secretario Ejecutivo de ACHIPIA; Viiviana Aranda, presidenta de ILSI Sur Andino y el Prof. Luis López, Académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.