Prof. Luis López realiza talleres sobre fiscalización en inocuidad alimentaria

Prof. Luis López realiza talleres sobre fiscalización en inocuidad alimentaria

El Académico del Departamento de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química, Prof. Luis López, participó como expositor en los talleres sobre fiscalización en inocuidad alimentaria que se encuentra realizando la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad alimetaria (ACHIPIA) que tienen como objetivo central compartir acciones y procedimientos de inspección y fiscalización que llevan a cabo los servicios e instituciones relacionadas con la inocuidad alimentaria, tanto para aquellos productos consumidos localmente como los exportados por Chile.

Los talleres están dirigidos a funcionarios y funcionarias de servicios públicos e instituciones (SAG, SERNAPESCA y SEREMIS de Salud), y buscan contribuir al diálogo o reflexión de quienes llevan a cabo esta labor en el país.

Los talleres fueron realizados en la Sede El Claustro de la Universidad Mayor, en Santiago; en la Universidad de Antofagasta; en Quillota, en el salón de INDAP; en la Universidad de Talca ; y en el Salón Contraloría General de la República en Puerto Montt.

En la fotografía podemos observar de izquierda a derecha Manuel Miranda, asesor de ACHIPIA; Álvaro Urzúa, asesor de ACHIPIA; Michel Leporati, Secretario Ejecutivo de ACHIPIA; Viiviana Aranda, presidenta de ILSI Sur Andino y el Prof. Luis López, Académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.