36 Nuevos Diplomados en Asuntos Regulatorios

36 Nuevos Diplomados en Asuntos Regulatorios

El pasado 17 de diciembre de 2014 en el Aula Magna de nuestra Facultad, egresó la Promoción 2014 de los diplomas en Asuntos Regulatorios de Medicamentos, Productos Biológicos y Cosméticos en su Séptima Versión.

Con la presencia del Decano, Prof. Arturo Squella, el Vicedecano, Prof. Javier Puente, el y el Director de Postítulo, Prof. Nelson Ibarra, junto además a la presencia del Director del Diploma Prof. Antonio Morris y del Coordinador del Diploma Prof. Hernán Vergara; entre otras autoridades, se les entregó su certificado de título a los 39 nuevos egresados de estos programas.

Las actividades de Postítulo surgen de la necesidad de perfeccionamiento de diversos profesionales de nuestro país. Por ello, la Escuela de Postgrado de nuestra facultad a través de su área de Postítulo ha creado múltiples actividades de especialización y actualización con el fin de dar respuesta a éstos profesionales, para que se puedan insertar activa y flexiblemente en el campo laboral, de tal manera que sean agentes de cambios en la diversas áreas de su competencia aportando nuevos conocimientos y nuevas tecnologías. Todo esto se enmarca en el proceso de educación continua que propicia la Universidad de Chile.

Los Diplomados de la Séptima versión del Programa en Asuntos Regulatorios de Medicamentos, Productos Biológicos y Cosméticos.

1.- Andrea Abascal Marín
2.- Maritza Aburto Sepúlveda
3.- Claudia Agüero Gómez
4.- Daniela de Los Angeles Amores Vizuete
5.- Roberto Barrueto Guarda
6.- Fabiola Betancourt Lagos
7.- Roberto Catriao Gálvez
8.- Paula Correa Sáez
9.- Inés Covarrubias Valenzuela
10.- Romina Díaz Mosquera
11.- Alejandra Díaz Soto
12.- Gabriela Diez Sapiains
13.- Jimmy Espinoza Figueroa
14.- Rodrigo Fernández Ampuero
15.- Jorge García Espinosa
16.- Paula Letelier Valenzuela
17.- Ana Ma. Cecilia López Jaramillo
18.- Carla Loyola Fredes
19.- Francisca Monserrat Mena Vega
8.- Carlos Muñoz Orellana
20.- Florentina Nadalini Rojas
21.- Eudes Ospino Romero
22.- Paulina Parada Fuentes
23.- Neil Peña Meza
24.- Maritza Pérez León
25.-Ma. Cecilia Riveros Figueroa
26.- Paulina Salinas Fernández
27.- Sebastián A. Sánchez Jofré
28.- Lorena Santibáñez Bustos
29.- Martha Catalina Talero García
30.- Mauricio Tapia Donoso
31.- Isabel Tapia Valdivieso
32.- Claudio Valderrama Larenas
33.- Valentina Venegas Romero
34.- Valentina Venturelli Santa María
35.- Gabriela Vielma Reyes
36.- Andrea Zamora Calderón
Todos los años en los cuales se ha dictado este programa se ha destacado el esfuerzo que cada alumno realiza en forma personal como también en equipo. Es por ello que en esta oportunidad se destacó a los 3 mejores Grupos de Trabajos de Investigación.

Tercer Lugar: Grupo No2 Tema: Quality by Desing. Estatus y Aplicabilidad : Claudia Agüero, Roberto Barrueto, Rodrigo Fernández, Eudes Ospino, Sebastian Sanchez. Segundo Lugar: Grupo No8 Tema: Situación actual de los Biofármacos:Jorge García, Maritza Pérez, Claudio Valderrama, Valentina Venturelli, Paulina Salinas. Primer Lugar; Grupo No5 Tema: Código Sanitario: Fraccionamiento. Aplicabilidad, ventajas y desventajas: Maritza Aburto, Paulina Letelier, Daniela Amores, Ana María López, Fabiola Betancourt. Además se premió a la Mejor Asistencia , que recayó en 3 diplomados con un 100% de asistencia: Sra. Ana María López Jaramillo, Sr. Carlos Muñoz Orellana y la Srta. Paulina Parada Fuentes .

El Premio al Esfuerzo: Al Sr. Jimmy Espinoza Figueroa por haber asistido a cada clase viniendo desde la localidad de Buin.

El Premio al Mejor Alumno de la Promoción 2014 del Diploma en Asuntos Regulatorios, Séptima Versión:

La Sra. Ana María López Jaramillo

El Sr. Claudio Valderrama Larenas

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.