Con masiva concurrencia Decano Arturo Squella Serrano presenta su Primera Cuenta de Gestión

Con masiva concurrencia Decano Arturo Squella Serrano presenta su Primera Cuenta de Gestión

Ante la presencia de la Jefa de Gabinete de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo Sra. Silvia Núñez, del Vicedecano Prof. Javier Puente Piccardo y el Director Académico Prof. Fernando Valenzuela Lozano, el pasado viernes 23 de enero se procedió a hacer entrega pública de la primera cuenta de Gestión del del Decano de la Facultad Prof. Arturo Squella Serrano.

En la ocasión, el Decano procedió a entregar el informe sobre la actividad de los Departamentos, Direcciones y Áreas de la Facultad, tanto en su arista económica, educacional y de actividades de extensión. Pueden la presentación acá En esta misma actividad, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas quiso homenajear en forma especial a ex Directores de Departamentos por su desempeño en labores directivas, en las cuales demostraron su compromiso de trabajo y dedicación a la Facultad. El reconocimiento fue entregado a:

  • Prof. Inés Ahumada Torres
  • Prof. Soledad Bollo Dragnic
  • Prof. Jenny Fiedler Temer
  • Prof. María Nella Gai Hernández
  • Prof. Luis López Valladares
  • Prof. Jorge Valenzuela Pedevila

Además se aprovechó de esta ceremonia para homenajear a los académicos que han decidido acogerse a retiro, luego de una destacada trayectoria en la Facultad. Año 2012

  • PROF. ISABEL FUENTES PAVEZ
  • PROF. MERCEDES ZALDÍVAR

Año 2013

  • PROF. JUAN CARLOS STURM SCHAUB

Año 2014

  • PROF. LUCÍA INÉS CONTRERAS OSORIO

También, se aprovechó la instancia de homenajear a nuestros funcionarios que también han decidido acogerse a retiro, en este momento que dejan la institución, una forma de manifestarles nuestro agradecimiento por la labor desempeñada. Año 2012

  • MANUEL GARRIDO GÓMEZ
  • HUMBERTO GÓMEZ DÍAZ

Año 2013

  • MARTA ARGOMEDO SEPÚLVEDA
  • ANA MARÍA LAGARINI CASTRO

Año 2014

  • GRACIELA CÁCERES ARMIJO
  • GIACOMO MILESSI MUÑOZ
  • ERIKA JAÑA MORALES

Junto a ello se entregó un reconocimiento a la trayectoria funcionaria, para aquellas personas que han cumplido más de 30 años trabajando en nuestra institución.

  • FIDEL ALBORNOZ FARÍAS
  • MAXIMILIANO BUSTAMANTE SEPÚLVEDA
  • CARLOS DÍAZ RAMÍREZ
  • PATRICIA FUENTEALBA ALARCÓN
  • PATRICIO MANRÍQUEZ HENRÍQUEZ
  • NELSON MUÑOZ CONTRERAS
  • JUAN CARLOS MORENO SÁNCHEZ
  • JOSÉ RIQUELME LEÓN
  • MARIO RIQUELME LEÓN
  • LUIS SÁEZ RIQUELME
  • AMADOR VALENCIA ARÁNGUIZ
  • MYRIAM VERGARA MORALES
  • CARLOS WOLCHKOVICH ACEVEDO

También se distinguió a los funcionarios que realizaron cursos de perfeccionamiento durante los años 2012, 2013 y 2014.

Año 2012

  • Claudio Inostroza Bastías

Año 2013

  • Eduardo Ibáñez Altamirano
  • Alejandro Figueroa Rojas
  • César Maldonado Llancamán

Año 2014

  • Carmen Astudillo Castro
  • Rosa Castro Verdejo
  • Daniela Cruces Avendaño

Junto a ello, se deseó destacar a un funcionario que ha demostrado su espíritu de superación, enfrentando su lamentable accidente y la trágica muerte de su hijo, por ello la Facultad ha decidido entregarle un presente especial, por su espíritu de superación al Sr. Julio Garmendia Díaz

Como es tradición y con mucho orgullo nuestra Facultad distinguió a los académicos ganadores de proyectos, dada la importancia y relevancia de la actividad de investigación. Por ello hoy distinguimos a los docentes que ganaron con sus proyectos en los Concursos Regulares FONDAP año 2013, FONIS año 2014 y FONDECYT 2014 y 2015.

PROYECTO FONDAP 2013

  • Prof. SERGIO LAVANDERO

PROYECTO FONIS 2014

  • Prof. MARCELA JIRÓN ALISTE

PROYECTOS Fondecyt 2014

  • RAMIRO ARAYA MATURANA
  • MARÍA BÁEZ CONTRERAS
  • MARIO CHIONG LAY
  • EDWAR FUENTES PÉREZ
  • LORENA GARCÍA NANNING
  • PABLO RICHTER DUK
  • CARLOS SANTIVIAGO CID
  • FERNANDO VALENZUELA LOZANO

AÑO 2015

  • INÉS AHUMADA TORRES
  • ALEJANDRO ÁLVAREZ LUEJE
  • MAURICIO BÁEZ LARACH
  • JULIO DE LA FUENTE URRUTIA
  • ELSE LEMP MIRANDA
  • CLAUDIO OLEA AZAR
  • PAZ ROBERT CANALES
  • CLAUDIO SAITZ BARRÍA
  • CLAUDIA YÁÑEZ SOTO
  • ANTONIO ZANOCCO LOYOLA

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.