Prof. Jaime Sapag dicta última clase en la Facultad, "He sido muy feliz acá"

Prof. Jaime Sapag dicta última clase en la Facultad, "He sido muy feliz acá"

El experimentado y querido profesor del Departamento de Ciencias de los Alimentos y Tecnología Química, Prof. Jaime Sapag Hagar, realizó el pasado viernes 27 de marzo su última clase en la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, a la carrera de Ingeniería en Alimentos con su cátedra enmarcada en la congelación de los alimentos, frente alumnos, profesores y amigos de toda una vida.

El académico que ingresó a la Facultad el año 1957, trabajando en conjunto con el académico Prof. Arnaldo Croxatto Rezzio ( A quien el Prof. Sapag considera su mentor), tuvo entre su principal visión la creación del laboratorio de Operaciones Unitarias en la Ex- Sede Vicuña Mackenna, y que hoy actualmente se encuentra en la Sede única de Olivos, lo que según el Director Académico de la Facultad y ex - alumno del Prof. Sapag, Prof. Fernando Valenzuela, "este hecho significó un cambio muy importante, por que desde ahí el egresado de esta Facultad, pudo no solo dedicarse únicamente a un aspecto técnico, sino que amplió su mirada a toda la Industria, lo que permitió, por ejemplo, el estudio del desarrollo en inyecciones de medicamentos".

El Prof. Sapag, quien es Químico Farmacéutico de esta Facultad, aprovechó de recordar sus días como estudiante, en un desayuno que organizó el Departamento en su honor "Siempre lo pasé muy entretenido. Muchos en la actualidad destacan que camino muy rápido, y eso es de mi época d estudiante, donde competía incluso en las carreras de las Olimpiadas Deportivas...".

Fiel a su estilo, que lo caracterizó durante los más de 60 años que estuvo en la Facultad, tanto como estudiante y académico, realizó puntualmente su clase a los alumnos de Ingeniería en Alimentos, revisó y tomó pruebas, aprovechó de festejar con sus alumnos y académicos cercanos, dio consejos para el laboratorio y alegró el ambiente del recinto.

Tanto es el agradecimiento que se le tiene, que los alum laboratorio nos de la carrera de Química, que hoy pertenecen al laboratorio, crearon una Fan Page en honor al Prof. Sapag. Viviana, Daniel y Lorena, crearon este recuerdo en su honor donde podrán encontrar fotos históricas y actuales del académico (inclusive una con Arturo Salah, egresado de esta Facultad) , https://www.facebook.com/pages/Prof-Jaime-Sapag-Hagar/1410981642542668?fref=ts

�Éxito, Maestro!

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.