Estudiantes de química de la Universidad de Utrecht - Holanda visitan la Facultad

Estudiantes de química de la Universidad de Utrecht - Holanda visitan la Facultad

La Dirección de Investigación de la Facultad, encabezada por el Prof. Eduardo Soto (Director de Investigación) y la Sub-Directora, la Prof. Paz Robert, recibieron a una veintena de estudiantes de la Universidad de Utrecht - Holanda, que asistió a nuestra Facultad con la finalidad de conocer el estado actual de nuestras investigaciones y la forma en que se trabaja en nuestra Facultad.

Los estudiantes, quienes estudian Química en Holanda, vienen patrocinados por "The Proton International committee", y han visitado ciudades tales como Edimburgo, Glasgow, Liverpool , Estambul y el país de Malasia.

Los estudiantes fueron recibidos además de las autoridades de la Dirección de Investigación, por el Director Académico de la Facultad, Prof. Fernando Valenzuela, el Director del Departamento de Química Orgánica y Físico Química, Prof. Germán Günther y los académicos de la Facultad, Gerald Zapata y Evgenia Spodine, quienes le retrataron el estado de avance de las investigaciones de la Facultad, durante todo la tarde del día viernes 17 de marzo.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.