2do Encuentro Triestamental: Los compromisos y la comunicación los ejes centrales

2do Encuentro Triestamental: Los compromisos y la comunicación los ejes centrales

Durante el 7 y 8 de mayo de 2015, Estudiantes, Personal de Colaboración y Académicos, en conjunto con las autoridades de la Facultad se dieron cita en el segundo encuentro Triestamental de la Facultad, que tuvo como foco "Cumplir los Compromisos".

El encuentro, busca potenciar la Comunicación y las confianzas entre los estamentos, para lo cual desarrolló temáticas y trabajos sobre las comunicación entre los estamentos, la confianza, los compromisos, el trabajo en equipo, la Cultura de la Facultad, el Liderazgo, el Coaching, entre otras tantas.

El principal trabajo, que tomó una jornada completa, radicó en el desarrollo del Balanced Scorecard, que permitió a los 3 estamentos plantear y desarrollar ideas, proyectos y nuevos desafíos para nuestra Facultad, desde una visión conjunta.

La actividad contó con destacados expositores internacionales y nacionales, entre ellos el Sr. Sergio Motles, experto en Liderazgo y Coach; el Sr. Gonzalo Pizarro, experto en trabajos en equipos y confianza organizacional; el Sr. Federico Turcio, experto en motivación y liderazgo; y Sr. Pablo Massis, experto en Balanced Scorecard.

En las jornadas se contó con la Plana Directiva de la Facultad, junto con los Directores de Departamento, el Centro de Funcionarios y representantes de los Centros Estudiantes.

Durante las próximas semanas se concretará el Balanced Scorecard el cual será informado a la comunidad y , cada uno de los diversos participantes, en las distintas instancias en las que son líderes, deberán transmitir el trabajo en común que realizaron en esta jornada de dos días.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.