Inicia nueva versión del Diplomado en Gestión de Mejora de Procesos y Desarrollo Organizacional en Uruguay

Inicia nueva versión del Diplomado en Gestión de Mejora de Procesos y Desarrollo Organizacional en Uruguay

Los días viernes 22 y sábado 23 de mayo de 2015, continuando con los proyectos de internacionalizacion de los programas de nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, entre ellos las actividades de Postítulo, se dio inicio en el Hotel Armon Suites de Montevideo la cuarta versión del exitoso programa Diplomado en Gestión de Mejora de Procesos y Desarrollo Organizacional, que es certificado en su calidad por nuestra Facultad y que es organizado por Quality Corp Training en Uruguay

El modulo inaugural fue dictado por el Profesor Sr. Nelson Ibarra s., Director de Postítulo de la Facultad, con el tema relacionado con Sistemas Integrados de Gestión. Además en la organización contó con la participación de los directores de Quality Corp Training Sr. Federico Turcio y Sra. Mariana Espasandin.

El programa 2015 cuenta con la participación de veinte y dos profesionales de diferentes sectores del quehacer uruguayo, tanto del sector manufacturero como servicios en los ámbitos privados y públicos.

El programa mencionado continuará con un intenso programa mensual, para finalizar con la graduación de los participantes en diciembre próximo.

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.