Creemos un recuerdo de Vicuña Mackenna 20

Creemos un recuerdo de Vicuña Mackenna 20

En Honor a la historia, recuerdos y cariño a nuestra Ex - Sede Vicuña Mackenna 20, y con motivo de los 70 años de la Facultad construiremos... �Un libro fotográfico! Y queremos contar los recuerdos que cada uno de ustedes pueda atesorar en sus cámaras fotográficas, escritorios e incluso en sus memoria. Por ello los invitamos a:

  • Enviar sus fotografías de cualquier época y en cualquier actividad en Vicuña Mackenna 20 (Clases, Laboratorios, tomando un Café, en alguna Fiesta, etc) , con un Título, descripción (no más de 300 caracteres con espacio), e integrantes de la Fotografía.
  • Enviar un relato de cualquier época y en cualquier actividad de Vicuña Mackenna 20, con título, descripción (no más de 1000 caracteres con espacio).

Esta recolección de recuerdos tendrá plazo hasta el 31 de Julio. (Enviar a: extension@ciq.uchile.cl, dudas al 2978 2810)

* Todas las personas que envíen fotografías y/o relatos y estas sean publicadas, se les regalará una copia del libro

�Anímate, y atesoremos este recuerdo!

Afiche Vicu&ntildea Mackena 20 50x70_2_001

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.