Dr. Juan Cauich y Dr. Francis Avilés visitan la Facultad

Dr. Juan Cauich y Dr. Francis Avilés visitan la Facultad

Los académicos provenientes de tierras mexicanas, el Dr. Juan Cauich y Dr. Francis Avilés, visitaron nuestro país con el propósito de gestionar un convenio marco entre la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile y el Centro de Investigación de Yucatán (CICY), en Mérida,México.

El CICY es una red multidiciplinaria de investigación científica, tecnológica, de educación superior y de innovación con calidad internacional, cobertura nacional y pertinencia regional que desarrolla docencia Postgrado y programas de extensión.

El Dr. Juan Cauich, es Investigador Titular del CICY y se especializa en polímeros con aplicaciones médicas: Cementos oseos metacrílicos con refuerzos Bioactivos, Hidrogeles para la libración controlada de fármacos, laboración materiales compuestos para prótesis de pacientes amputadas, polímeros co aplicaciones cardiovásculares.

El Dr. Francis Avilés es Investigador Titular del CICY y se especializa en el área de materiales compuestos poliméricos en todas las escalas dimensionales. Se investigan experimental y teóricamente las propiedades multifuncionales y sensoriales de materiales nanoestructurados a base de nanotubos de carbono y otras nanoestructuras.

En la fotografía podemos apreciar, de izquierda a derecha, Dr. Juan Cauich, Dr. Francis Avilés, el Dr. Yazdani-Pedram y el Decano Dr. Arturo Squella Serrano.

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.