Dr. Juan Cauich y Dr. Francis Avilés visitan la Facultad

Dr. Juan Cauich y Dr. Francis Avilés visitan la Facultad

Los académicos provenientes de tierras mexicanas, el Dr. Juan Cauich y Dr. Francis Avilés, visitaron nuestro país con el propósito de gestionar un convenio marco entre la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile y el Centro de Investigación de Yucatán (CICY), en Mérida,México.

El CICY es una red multidiciplinaria de investigación científica, tecnológica, de educación superior y de innovación con calidad internacional, cobertura nacional y pertinencia regional que desarrolla docencia Postgrado y programas de extensión.

El Dr. Juan Cauich, es Investigador Titular del CICY y se especializa en polímeros con aplicaciones médicas: Cementos oseos metacrílicos con refuerzos Bioactivos, Hidrogeles para la libración controlada de fármacos, laboración materiales compuestos para prótesis de pacientes amputadas, polímeros co aplicaciones cardiovásculares.

El Dr. Francis Avilés es Investigador Titular del CICY y se especializa en el área de materiales compuestos poliméricos en todas las escalas dimensionales. Se investigan experimental y teóricamente las propiedades multifuncionales y sensoriales de materiales nanoestructurados a base de nanotubos de carbono y otras nanoestructuras.

En la fotografía podemos apreciar, de izquierda a derecha, Dr. Juan Cauich, Dr. Francis Avilés, el Dr. Yazdani-Pedram y el Decano Dr. Arturo Squella Serrano.

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.