Charla en conmemoración de la Carrera de Bioquímica es dictada por el Dr. Ramón Latorre

Charla en conmemoración de la Carrera de Bioquímica es dictada por el Dr. Ramón Latorre

El Vice Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Prof. Javier Puente Piccardo, ante la presencia de Autoridades, Académicos, Personal de Colaboración y Estudiantes, dio inicio a la segunda actividad del aniversario número 70 de nuestra institución.

El acto, que se realizó el miércoles 8 de Julio, fue realizado en conmemoración de la Carrera de Bioquímica, en honor al Prof. Osvaldo Cori. En la oportunidad, la conferencia fue dictada por el Dr. Ramón Latorre.

En la ocasión, el Director de Extensión y Jefe de Carrera de Bioquímica, Prof. Dante Miranda, explicó que " esta actividad, que conmemora los 70 años de nuestra Fundación, está enmarcada en acercarnos a cada una de las personas que han pasado por esta institución, con el fin de crear un vínculo más potente con todos los egresados". La Charla Osvaldo Cori, fue dictada por el Dr. Ramón Latorre y llevó como título "Pequeñas máquinas sensibles a la temperatura: Canales TRP como sensores de temperatura y dolor", donde también aprovechó la instancia para recordar a su mentor Prof. Osvaldo Cori, de quien señaló que "La Bioquímica tiene un AC y un DC, Antes de Cori, y Después de Cori" Alumnos Destacados

Este año se instauró una nueva modalidad, que es escoger a un alumno destacado por cada una de las carreras. En el caso de Bioquímica, el Comité de Carrera decidió seleccionar a Fernando Amaya, actualmente egresado de la carrera, quien recibió la Medalla Osvaldo Cori.

También, en conjunto con la empresa Veterquímica, se procedió a entregar el premio Veterquímica-Profesora ASTRID REX OLSEN, quien fuera una destacada bioquímica titulada en la segunda promoción de bioquímicos de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile y que consiste en una beca por la suma de $500.000.

Dado que la mayoría de los trabajos analizados fueron de alta calidad, en esta ocasión, y por segundo año consecutivo, se hizo necesario entregar una Mención Honrosa a la Yara Carolina Prades Pérez por su tesis: "Comparación de las técnicas de inmunofluorescencia, TR-RCP multiplex en tiempo real y Luminex� en la detección de virus respiratorios en adultos con neumonía adquirida en la comunidad" tesis dirigida por la Prof. Viviana Luchsinger

El premio principal, lo recibió el Christopher Rochard Vallejos, por su tesis: "Rol de la activación del receptor TRKA por NGF en el clivaje de P75 y participación de ADAM17 y ?-secretasa en Cáncer Ovárico Epitelial", dirigida por la Prof. Carmen Romero.

Últimas noticias

Más noticias

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.