Plan Colegios llega a Antofagasta

Plan Colegios llega a Antofagasta

Los alumnos de la carrera de Ingeniería en Alimentos, Joan Matus y Francisco Agurto, ganadores de la XI versión de la Expoferia de Alimentos, quienes crearon el producto en base a legumbres y cereales, pero con el sabor y textura de un paté cárnico, fueron invitados a Antofagasta a conversar al Colegio San Agustín de Antofagasta en el marco del Plan Colegios que desarrolla nuestra Facultad.

Los expositores trabajaron en un taller con los alumnos de Segundo Medios y una charla con los alumnos y alumnas de 7o básico a Io Medio, mostrando su proyecto innovador y además el desarrollo y pasión por las ciencias. En total, fueron 300 alumnos inducidos en esta área por los ganadores de la Expoferia, y también las autoridades del colegio, quienes ayudar a gestionar este viaje a la segunda región de nuestro país, Paola Ponce Bolado , Directora Ciclo Básico y Adolfo Henríquez V. , Rector.

A continuación, dejamos fotos de la jornada:

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.