Prof. Eduardo Nicolau dos Santos visita nuestra Facultad

Prof. Eduardo Nicolau dos Santos visita nuestra Facultad

El académico internacional, Prof. Eduardo Nicolau dos Santos , proveniente del Departamento de Química de la Universidade Federal de Minas Gerais, Brasil, visitó nuestra Facultad bajo el alero del Director del Departamento de Química Inorgánica y Analítica, Prof. Pedro Aguirre.

El académico tuvo como objetivo de su visita participar como evaluador de la tesis doctoral de nuestro del estudiante Gonzalo Valdebenito titulada Catalizadores para la generacion de energias no convencionales.

El Prof. Nicolau dos Santos, posee 51 artículos publicados en importantes revistas de interés científica, 2 capítulos de libros, más de 30 participaciones en congresos y 7 patentes o registros en su país.

En la fotografía, podemos observar de izquierda a derecha el Prof. Eduardo Nicolau dos Santos , el decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, Prof. Arturo Squella Serrano, y el Director del Departamento de Química Inorgánica y Analítica, Prof. Pedro Aguirre.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.