Colegio Chileno de Químicos A.G. dicta charla para alumnos

Colegio Chileno de Químicos A.G. dicta charla para alumnos

El Colegio Chileno de Químicos A.G. realizó el pasado día viernes 04 de septiembre en el Salón de Actos Mario Caiozzi de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile una charla con el objetivo de informar sobre las metas logradas durante el último año, como la asociación de Federación de Colegios Profesionales y Asiquim, creación del Portal de Empleos y alianzas estratégicas, entre otras novedades.

Junto con ello, se informó sobre la actual colaboración con el Mineduc para incluir la profesión dentro de la Reforma Educacional siendo un aporte a la corrección de normas del INN. Adicionalmente se informó sobre los proyectos futuros, destacando la oportunidad de acreditarse bajo la RSC y las oportunidades de emprendimiento.

Al concluir el evento, la egresada de la Facultad y Presidenta del Gremio, la Dra. Cristina Acuña Rougier invitó a los asistentes a un cóctel de camaradería.

Para mayores informaciones visitar la página del colegio http://www.colegiodequimicos.cl/

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.