Estudiante, Deportista, tenista, sin mucho ruido, sin embargo un Grande

Estudiante, Deportista, tenista, sin mucho ruido, sin embargo un Grande

tenis Llegó sin meter ruido. Se acercó a la Unidad de Deportes, manifestando que jugaba tenis, quería defender a la Facultad en los TIF (Torneos Interfacultades).

Marzo, abril, primeros Torneos, comenzó en ascenso, el Draw (nombre que se da para programar los rivales en el tenis), le era indiferente, él quería jugar su deporte de toda su vida.

Sencillo, modesto, un tanto desgarbado, Iván ganó el primer torneo del año, lo que le permitió ascender al cuadro de honor del tenis universitario. Se molestó un poco pues este deporte no es muy practicado en la Facultad, no tiene un compañero (a) que lo acompañe.

En los albores del movimiento estudiantil y posterior paro en nuestra Facultad, se jugó el segundo TIF, ahora en serie de honor (allí se encuentran los mejores estudiantes tenista de nuestra Universidad). ...con su singular tranquilidad, con su temperamento lleno de convicciones y principios y un carácter combativo, seguro de lograr aquello que se propone, el estudiante Lizana dio el golpe a la cátedra del tenis universitario y ganó el segundo torneo del año de la serie honor, también su segundo torneo, ya que había ganado el primer en la serie de ascenso

De inmediato se hizo conocido y temido en el ambiente tenístico. No ha cambiado su forma de ser, tranquilo, reposado, humilde... "se vislumbra como un futuro seleccionado para defender a la universidad en los Nacionales Universitarios", se comentaba en el court de la "U" en Quinta Normal.

IVAN PATRICIO LIZANA SANHUEZA, estudiante de primer año de la carrera de Química, desde pequeño ha practicado el tenis, el deporte de su vida.

En el último torneo (el tercero del año en que también salió campeón, venciendo al primer ranqueado, un estudiante de Ingeniería), luchó incluso con molestias físicas, hasta lograr el título esa mañana de domingo 30 de agosto.

Siempre es acompañado por sus padres..." la universidad, la facultad no reconoce a quienes hacen deporte", comentaba su madre un tanto inquieta. Sin embargo, están aquellos que forman una etnia aparte en la humanidad, los distintos, para quienes todo es fácil, no porque sea fácil...sino porque el motor de su motivación está lleno de ideales y los obstáculos no existen. Iván es una de esas personas.

Desde esta tribuna reconocemos y admiramos su talento, dedicación, esmero, trabajo, abnegación, tenemos la seguridad que serás un grande y hoy eres un ejemplo para todos sus compañeros y estudiantes, donde demuestras que sí se puede hacer deporte y estudiar una profesión en nuestra querida universidad.

� MUCHAS FELICITACIONES IVÁN!, estamos buscándote un compañero para los JJOO estudiantiles.

Últimas noticias

Más noticias

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.

Nuevos académicos reafirman su compromiso con la educación pública

Con una ceremonia cargada de simbolismo y reflexión, la Universidad de Chile dio inicio oficial al año académico 2025. El encuentro, realizado en la Casa Central, reunió a autoridades, académicos y representantes de diversas facultades en una instancia que no solo marcó el comienzo del nuevo ciclo universitario, sino que también reforzó el rol esencial que cumple la educación pública en el desarrollo del país.