Con éxito se realizó las 6ta Feria de Postgrado

Con éxito se realizó las 6ta Feria de Postgrado

Durante la jornada de este miércoles 30 de Septiembre de 2015, se realizó la sexta versión de la Feria de Postgrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, que tiene como finalidad dar a conocer los programas de postgrado y postítulo de nuestra entidad y las actividades de investigación que realizan quienes participan en ella.

En palabras del Director de Postgrado, Prof. Pablo Richter Duk, "La misión de la Escuela de postgrado de esta Facultad es la formación de capital humano avanzado en Ciencia y Tecnología, así como su permanente actualización, de modo de cumplir con las necesidades actuales y futuras del desarrollo de nuestro país".

Por ello, explica el Profesor "el postgrado se orienta:Por una parte, la Formación de investigadores a través de sus 5 Programas de doctorado en las diferentes áreas, y por otra la Formación de profesionales especializados a través de los Programas de Magíster con orientación profesional y los programas de Postítulo. En este marco, el objetivo de la Feria de postgrado es dar a conocer la diversidad de programas de postgrado y Postítulo existentes en la Facultad a nuestros alumnos de pregrado, y de otras carreras afines, y a la vez divulgar las líneas de investigación existentes en los diferentes Departamentos, las que son la base de las tesis de doctorado y Magíster en curso".

La actividad contó con más de 30 paneles de información e investigaciones de los estudiantes y académicos que conforman la Escuela de Postgrado, además de la participación de las Empresas: Vicky Chile, Gene X-press, Celestrón, Perkin-Elmer, Sagu, Sigma-Aldrich, W.Reichmann y Mundolab.

Junto con ello, esta feria contó por primera vez con charlas informativas de cada uno de los programas, donde los coordinadores aclararon dudas para todos los interesados en cursar estos estudios superiores en nuestra Facultad.

A continuación pueden observar imágenes de la Feria de Postgrado:

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.