Con éxito se realizó las 6ta Feria de Postgrado

Con éxito se realizó las 6ta Feria de Postgrado

Durante la jornada de este miércoles 30 de Septiembre de 2015, se realizó la sexta versión de la Feria de Postgrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, que tiene como finalidad dar a conocer los programas de postgrado y postítulo de nuestra entidad y las actividades de investigación que realizan quienes participan en ella.

En palabras del Director de Postgrado, Prof. Pablo Richter Duk, "La misión de la Escuela de postgrado de esta Facultad es la formación de capital humano avanzado en Ciencia y Tecnología, así como su permanente actualización, de modo de cumplir con las necesidades actuales y futuras del desarrollo de nuestro país".

Por ello, explica el Profesor "el postgrado se orienta:Por una parte, la Formación de investigadores a través de sus 5 Programas de doctorado en las diferentes áreas, y por otra la Formación de profesionales especializados a través de los Programas de Magíster con orientación profesional y los programas de Postítulo. En este marco, el objetivo de la Feria de postgrado es dar a conocer la diversidad de programas de postgrado y Postítulo existentes en la Facultad a nuestros alumnos de pregrado, y de otras carreras afines, y a la vez divulgar las líneas de investigación existentes en los diferentes Departamentos, las que son la base de las tesis de doctorado y Magíster en curso".

La actividad contó con más de 30 paneles de información e investigaciones de los estudiantes y académicos que conforman la Escuela de Postgrado, además de la participación de las Empresas: Vicky Chile, Gene X-press, Celestrón, Perkin-Elmer, Sagu, Sigma-Aldrich, W.Reichmann y Mundolab.

Junto con ello, esta feria contó por primera vez con charlas informativas de cada uno de los programas, donde los coordinadores aclararon dudas para todos los interesados en cursar estos estudios superiores en nuestra Facultad.

A continuación pueden observar imágenes de la Feria de Postgrado:

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.