Campeones en Balónmano Femenino - El Desarrollo de los JJOO de nuestra Facultad

Campeones en Balónmano Femenino - El Desarrollo de los JJOO de nuestra Facultad

Han finalizado los Juegos Olímpicos Estudiantiles de nuestra Universidad, las actividades paulatinamente vuelven a la normalidad. A pesar de ello, reina en las conversaciones la participación de nuestros estudiantes en esta versión.

Se logró comprometer a un compañero para el equipo de Tenis (gracias Vicente), integrado por nuestro campeón Iván Lizana. Se participó en Básquetbol Damas, Vóleibol Damas y Varones, Ajedrez, Natación, Taekwondo, Tenis de Mesa, �Rugby, Atletismo...con lo cual estamos satisfechos por el compromiso y la responsabilidad demostrada por los deportistas y sus respectivos profesores-técnicos.

Quienes destacaron de manera significativa fueron nuestros handbolistas (las primeras tres fechas se desarrollaron en nuestra multicancha encarpada). Han culminado una actuación histórica, es primera vez que este deporte se juega en TIF ( Torneo Interfacultades ) y primera vez que da puntaje en los JJOO.

Nuestras varones consiguieron un meritorio Segundo lugar y nuestras niñas un elogioso Primer Lugar y Campeonas Olímpicas (posición para la que lucharon todo el año). Estas singulares presentaciones no son producto de la casualidad, los días lunes y jueves al mediodía, estos deportistas se preparan en nuestra multicancha techada. Con mística y acciones que toda actividad que busca lograr objetivos debe tener: trabajo, esfuerzo, responsabilidad, compromiso, dedicación,...amor por lo que se hace. La Rama de Balónmano, se ha ido consolidando poco a poco, aquí los estudiantes tienen un espacio para vivenciar y descubrir en el ejercicio físico, una serie de competencias que de seguro necesitan en sus respectivas actividades futuras a nivel profesional (trabajo en equipo, compartir información, disciplina, cumplimiento, escuchar, seguir instrucciones, tolerancia, respeto...etc). Todo aquello que se necesita para grandes objetivos colectivos.

Un reconocimiento especial a los profesores y técnicos, reflejado en el maestro de Balónmano, Matías Salinas, sabemos que están allí, exigentes, empáticos, comprensivos, acogedores, contenedores, disciplinados. Gracias por sus logros, son un ejemplo de todos estos valores. Nos alegramos mucho. �Felicitaciones!

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.