Campeones en Balónmano Femenino - El Desarrollo de los JJOO de nuestra Facultad

Campeones en Balónmano Femenino - El Desarrollo de los JJOO de nuestra Facultad

Han finalizado los Juegos Olímpicos Estudiantiles de nuestra Universidad, las actividades paulatinamente vuelven a la normalidad. A pesar de ello, reina en las conversaciones la participación de nuestros estudiantes en esta versión.

Se logró comprometer a un compañero para el equipo de Tenis (gracias Vicente), integrado por nuestro campeón Iván Lizana. Se participó en Básquetbol Damas, Vóleibol Damas y Varones, Ajedrez, Natación, Taekwondo, Tenis de Mesa, �Rugby, Atletismo...con lo cual estamos satisfechos por el compromiso y la responsabilidad demostrada por los deportistas y sus respectivos profesores-técnicos.

Quienes destacaron de manera significativa fueron nuestros handbolistas (las primeras tres fechas se desarrollaron en nuestra multicancha encarpada). Han culminado una actuación histórica, es primera vez que este deporte se juega en TIF ( Torneo Interfacultades ) y primera vez que da puntaje en los JJOO.

Nuestras varones consiguieron un meritorio Segundo lugar y nuestras niñas un elogioso Primer Lugar y Campeonas Olímpicas (posición para la que lucharon todo el año). Estas singulares presentaciones no son producto de la casualidad, los días lunes y jueves al mediodía, estos deportistas se preparan en nuestra multicancha techada. Con mística y acciones que toda actividad que busca lograr objetivos debe tener: trabajo, esfuerzo, responsabilidad, compromiso, dedicación,...amor por lo que se hace. La Rama de Balónmano, se ha ido consolidando poco a poco, aquí los estudiantes tienen un espacio para vivenciar y descubrir en el ejercicio físico, una serie de competencias que de seguro necesitan en sus respectivas actividades futuras a nivel profesional (trabajo en equipo, compartir información, disciplina, cumplimiento, escuchar, seguir instrucciones, tolerancia, respeto...etc). Todo aquello que se necesita para grandes objetivos colectivos.

Un reconocimiento especial a los profesores y técnicos, reflejado en el maestro de Balónmano, Matías Salinas, sabemos que están allí, exigentes, empáticos, comprensivos, acogedores, contenedores, disciplinados. Gracias por sus logros, son un ejemplo de todos estos valores. Nos alegramos mucho. �Felicitaciones!

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.