Llamado a concurso para un cargo académico de categoría ordinaria en Departamento Química Orgánica y Fisicoquímica

Llamado a concurso para un cargo académico de categoría ordinaria en Departamento Química Orgánica y Fisicoquímica

El Departamento de Química Orgánica y Fisicoquímica llama a concurso abierto para proveer un cargo de Profesor Jornada Completa, para potenciar la investigación y docencia del Departamento, en el área de Química Orgánica. Se espera que la persona seleccionada realice investigación independiente y docencia de pre y postgrado en el área mencionada.

Requisitos para postular:

  • Poseer el Grado Académico de Doctor en Química con especialización en el área de Química Orgánica, de preferencia, relacionado con Mecanismos de Reacción y/o Síntesis Orgánica.
  • Experiencia en Investigación en el área, demostrable a través de proyectos concursables nacionales o internacionales, como Investigador Principal.
  • Productividad científica demostrable a través de publicaciones en revistas de corriente principal indexadas.
  • Experiencia en Docencia en el área durante, al menos, los últimos 5 años.
  • Un buen dominio del idioma español, para postulantes extranjeros.
  • Recomendable acreditar un estadía Post-Doctoral.

Disponibilidad del cargo: 1 de marzo de 2016

Postulaciones: Los interesados deben hacer llegar sus antecedentes hasta el lunes 30 de noviembre 2015.

Estos deben incluir: Curriculum vitae incluyendo apartados de las publicaciones, Carta de intención manifestando su interés por el cargo, tres cartas confidenciales de referencia.

Estos antecedentes deben ser enviados al Decanato, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

Santos Dumont 964. Independencia, Santiago.

Recepción de postulaciones y consultas: Sra. Ximena Berrios

Fonos: 56 2 29782927

email: xberrios@ciq.uchile.cl

U. de Chile M 3x2 - 13.10.15

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.