Comitiva de Honduras visita nuestra Facultad

Comitiva de Honduras visita nuestra Facultad

IMG_3418 La Decana de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Prof. María Victoria Zelaya, junto a la Dra. Berny Tobar, coordinadora Curricular de la Facultad de Química y Farmacia de la misma Universidad hondureña, visitaron nuestra Facultad como parte de su visita de programas internacionales a otras entidades de nuestro continente.

La visita, que tuvo como fin compartir experiencias, observar el desarrollo de nuestra Facultad, y tener la posibilidad de conocer las diversas áreas de desarrollo de las Carreras de Química y Farmacia, Química, Ingeniería en Alimentos, y los departamentos de Ciencia y Tecnología Farmacéutica, del Departamento de Farmacología y Toxicología, Departamento de Química Inorgánica y Analítica, y el Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, fue realizada entre el miércoles 21 de octubre al viernes 23 de octubre de 2015.

La actividad que fue coordinada por el Director Académico y de Relaciones Internacionales, Prof. Valenzuela, pudo generar vinculos entre las autoridades extranjeras y los académicos de nuestra Facultad: Prof. Edwar Fuentes, Prof. Guillermo Díaz, Prof. Lilian Abugoch, Prof. María Nella Gai, Prof. Javier Morales Valenzuela, la Prof. María Estrella Báez, entre otros; con el fin de proyectar lazos a futuro entre ambas instituciones.

En la fotografía, podemos observar de izquierda a derecha al Director Académico y de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Prof. Fernando Valenzuela, la coordinadora Curricular de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Dra. Berny Tobar, La Decana de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Prof. María Victoria Zelaya, la Directora de Pregrado de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Prof. Soledad Bollo, el Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Famarcéuticas de la Universidad de Chile, Prof. Arturo Squella, y el Vicedecano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Prof. Javier Puente.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.