Prof. Arturo Squella, Prof. Claudio Telha y Sr. Luis Ibarra reciben distinción por 40 años de servicios

Prof. Arturo Squella, Prof. Claudio Telha y Sr. Luis Ibarra reciben distinción por 40 años de servicios

En el caso de nuestra Facultad, el actual Decano y académico de nuestra unidad, Prof. Arturo Squella, junto al Académico ligado al área de Inglés, Prof. Claudio Telha y el Jefe de Contabilidad, Sr. Luis Ibarra, fueron homenajeados en el salón de Honor de la Universidad de Chile.

Uno a uno comenzaron a ser convocados a la testera del Salón de Honor de la Casa Central, los 107 funcionarios y académicos que este año cumplieron cuatro décadas de trabajo en la Universidad de Chile. Acompañado del Prorrector Sergio Jara y de las autoridades de las diferentes unidades académicas del plantel, el Rector Ennio Vivaldi los condecoró con la Medalla 40 años de Servicio.

Familiares, amigos y compañeros de trabajo llegaron hasta la Casa Central para ser parte de esta cita que contó además con la participación de Rosa Devés, vicerrectora de Asuntos Académicos; Faride Zeran, vicerrectora de Extensión y Comunicaciones; Juan Cortés, vicerrector de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios; decanos, decanas y directores de institutos y del Hospital Clínico.

En un saludo a los homenajeados, el Rector evocó una cita del académico de la Facultad de Medicina, Armando Roa, quien decía que su vida estaba "indisolublemente ligada a la Universidad de Chile".

"Nuestra vida está indisolublemente ligada a la Universidad de Chile, y la vida de la Universidad de Chile está indisolublemente ligada a la vida del país, de la patria. Hay pocas instituciones que tengan un doble destino, sentirse comprometida en su quehacer con el destino de un país y a la inversa. Eso es algo que está presente en el compromiso que nosotros asumimos al momento de ingresar", señaló.

En la fotografía, podemos observar de izquierda a derecha, al Prof. Claudio Telha, al Sr. Luis Ibarra, y al Decano, Prof. Arturo Squella.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.