Nuevos titulados en la Ceremonia Academia Dermocosmética 2015

Nuevos titulados en la Ceremonia Academia Dermocosmética 2015

El pasado jueves 26 de noviembre, en el Aula Magna de la Facultad, se realizó la entrega de diplomas de la academia Dermocosmética 2015.

La Academia Dermocosmética fue creada en marzo del año 2007, al reunirse tres expertos, en un proyecto de capacitación que ha sido de gran éxito y provechoso para las personas que participan, el cual se ha consolidado con el pasar del tiempo.

Estos expertos fueron: nuestra Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas para aportar desde el punto de vista académico el proceso de la enseñanza especializada y las prestigiosas marcas empresariales líderes en el mercado cosmético como son Vichy y La Roche Posay, con el compromiso de profesionalizar el consejo dermocosmético en nuestras farmacias a través de una recomendación experta, profesional y garantizada.

En este sentido, la reunión de firma de acuerdo contó con la presencia del Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Prof. Arturo Squella, el Vicedecano, Prof. Javier Puente, el Director Académico, Prof. Fernando Valenzuela, el Director de Postgrado, Prof. Pablo Richter, la Directora de Pregrado, Prof. Soledad Bollo, el Director de Extensión, Prof. Dante Miranda, la Directora de Bienestar Estudiantil, Prof. Marcela Jirón, junto al Director General L" Oreal Chile Sr. Anthony James Ponsford, el Director de División Cosmética Activa Sr. Leonardo Jara Romero, el Fiscal L" Oreal Chile Srta. Andrea Convalia y el Gerente Comercial División Cosmética Activa. Sra. Carolina Baladron.

Los titulados en esta ocasión fueron:

  • INGRID AGURTO DIAZ
  • LESLIE ALCAINO DIAZ
  • NATALY ALMENDRA ARAYA
  • TAIS AROS VERGARA
  • FABIAN BADILLA VALLADARES
  • INGRID BENOIS JIMENEZ
  • PAMELA BRAVO BRAVO
  • JOCELYN BRAVO DIAZ
  • EMILIA CAMPOS VEGA
  • NICOLAS COZMAR RIQUELME
  • DANIELA GALLARDO CARREÑO
  • DEBORAH A INFANTAS ALARCON
  • ELIZABETH JARA ULLOA
  • PAULINA LA RIVERA SILVA
  • JORGE LEMP SILVA
  • VERONICA LOPEZ LOPEZ
  • JORGE MIRANDA BUSQUES
  • CARLA A MUÑOZ ACEVEDO
  • SINDY NAVARRO
  • VERONICA OLIVOS MUÑOZ.
  • KARINA PACHECO INZUNZA
  • NATALIA PONCE BELTRAN
  • JAVIERA REDDERSEN RUBILAR
  • ANA REYES NIETO
  • JOSE ROJAS VILLAR
  • JANET ROSALES NAVARRETE
  • MONICA ARGENTINA TAPIA
  • SANDRA TOAPANTA DEVIA
  • JOCELYN URIZAR ARRIAGADA
  • CAROLINA VARGAS ALBORNOZ
  • CONSTANZA VERDEJO CANALES

Junto a ello, los mejores alumnos de la promoción fueron Nataly Almendra, Paulina La Rivera e Ingrid Benois, quienes compartieron el primer lugar.

A continuación las fotos del evento

Últimas noticias

Más noticias

Día Mundial de la Alimentación

Alimentos del futuro: hacia una producción y consumo sostenible

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050. Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente.

Investigación

Universidad de Chile crea antibiótico sostenible para la acuicultura

La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.