Finaliza cuarta versión del Diploma "Mejoramiento continuo de procesos, operaciones y Liderazgo" en Montevideo - Uruguay

Finaliza cuarta versión del Diploma "Mejoramiento continuo de procesos, operaciones y Liderazgo" en Montevideo - Uruguay

uruguay2 El pasado día viernes 4 de diciembre en la ciudad de Montevideo - Uruguay, se llevó a cabo el cierre del exitoso diploma en "Mejoramiento continuo de procesos, operaciones y liderazgo" desarrollado por Quality Corp y certificado en calidad por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas.

En la oportunidad se entregaron los diplomas de certificación a 20 egresados, quienes en brillantes exposiciones previas de sus trabajos demostraron los altos estándares con los cuales trabaja Quality Corp en su enseñanza de las temáticas asociadas al management y los procesos de mejora continua.

En la ceremonia de clausura y entrega de certificados, el Decano de la Facultad de Ciecias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, Prof. Arturo Squella Serrano, además de desatacar la importancia de la internacionalización de los programas de postítulo de la Facultad que se iniciaron precisamente en Uruguay, expresó que "en nuestras naciones de este lado del mundo requerimos personas éticas en lo público y en lo privado, que tengan conciencia de que su quehacer personal se extrapola al bienestar de la sociedad y permite generar el desarrollo que tanto anhelamos para nuestra América Latina", lo cual es fundamento de la formación que entrega la universidad.

Por su parte Federico Turcio de Quality Corp, destacó la fecunda alianza existente con la Universidad de Chile, recordando que desde el 2012 se han desarrollado cuatro versiones del diploma, siendo la del año 2015 la más exitosa en número de participantes.

Además del señor Decano, representaron en la oportunidad a la Facultad el Director de Postítulo, Prof. Nelson Ibarra Simonetti, y el Secretario de Gestión Institucional, Sr. Daniel Burgos Bravo. También asistió al evento académico por parte de Quality Corp, la Prof. Marianna Espasandin.

La ceremonia de clausura, que se desarrolló en el salón de eventos del Hotel Armon Suites de la capital charrúa, finalizó con una destacada presentación del folclore uruguayo.

Últimas noticias

Más noticias

Proyecto inclusivo de reenvasado recibe reconocimiento de ISPOR Chile

Darwin Díaz Bermedo, Alumni de Química y Farmacia fue uno de los impulsores del proyecto “Reenvasado de medicamentos automatizado, con enfoque inclusivo, para usuarios en centros de atención primaria de la comuna de Quinta Normal”. Conozca más sobre esta iniciativa que fue reconocida por la Sociedad Internacional de Economía de la Salud y Evaluación de Resultados (ISPOR Chile).

Prof. Mario Rivera visitó Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

El académico Mario Rivera realizó una capacitación de perfeccionamiento en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba, donde pudo compartir con la Dra. Miriam Virgolini de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) y la Dra. Mónica Colaiácovo de la Universidad de Harvard. El objetivo era aprender a trabajar con el modelo de C. elegans, un gusano microscópico que es fundamental para el estudio médico y la investigación.

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.