Se realiza charla de actualización para ex alumnos del Diploma en Asuntos Regulatorios

Se realiza charla de actualización para ex alumnos del Diploma en Asuntos Regulatorios

El día lunes 11 de enero de 2016 se realizó una charla sobre los cambios a los reglamentos de Farmacia (DS 466/85) y del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de uso humano (DS 3/10). Esta actividad fue organizada por el Diploma de Postítulo en Asuntos Regulatorios de Medicamentos, Productos Biológicos y Cosméticos, y estuvo dirigida exclusivamente a los ex estudiantes de este Diplomado.

Esta charla fue dictada por la Químico Farmacéutico Tatiana Tobar, Jefa del Departamento de Políticas y Regulaciones Farmacéuticas de la Subsecretaría de Salud Pública, y el prof. Antonio Morris, coordinador del Diplomado en Asuntos Regulatorios, quien nos comentó que el objetivo de esta sesión fue "conocer el alcance de estas modificaciones y cómo impactan en el ejercicio profesional de los Farmacéuticos y los pacientes, como también las modificaciones en la publicidad de los medicamentos".

Dentro de los temas que se abordó estuvieron los cambios que provocó la modificación del Código Sanitario (Ley de Fármacos), que abarcó el análisis del fraccionamiento, de la venta de medicamentos en las góndolas, de la información de los precios y la prescripción y receta médica, entre otros.

La charla contó con la participación de cerca de 100 ex alumnos de las 8 versiones del diplomado.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.