Cursos de verano 2016: Todo un éxito

Cursos de verano 2016: Todo un éxito

El curso de Química Orgánica para las Ciencias Biológicas tiene como propósito que el estudiante de Enseñanza Media maneje el lenguaje químico-biológico para comprender la vida desde una perspectiva química.

Nuestro programa le permite al estudiante adquirir un lenguaje químico básico, mediante el cual puede entender el sentido de las reacciones químicas que sustentan la existencia de los organismos vivos, como: la relación entre estructura química y función biológica, generación y almacenamiento de energía metabólica, almacenamiento, transferencia y expresión de la información. Este conocimiento los capacita para entender desde un nivel básico de la química la fisiología normal y, a partir de este, intentar reconocer bases moleculares de las enfermedades

El equipo docente a cargo fue:

  • Raúl Moscoso Cabello
  • Prof. Hernán Pessoa Mahana
  • Alejandra Alvarado Neira
  • Sofía Ramírez López
  • Prof. Dante Miranda Wilson (Coordinador)

A continuación las fotografías de la actividad:

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.