Facultad y Regengroup firman convenio para investigación en medicina regenerativa y terapia celular

Facultad y Regengroup firman convenio para investigación en medicina regenerativa y terapia celular

El Prof. Arturo Squella, Decano de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, y el Dr. Raúl Ríos, CEO del grupo empresarial Regengroup, firmaron hoy un convenio de colaboración conjunta destinado a fomentar investigación y acciones para el desarrollo de la medicina regenerativa y terapia celular.

Este conglomerado comprende la Clínica Regencell, además de Surgifu Latam, aplicaciones y terapias oncológicas no inasivas; Regenetic, aplicaciones y terapias de medicina hiperbárica; Stem Life Bak, banco de células madre y tejido. Por otro lado, el Centro de Investigación y Desarrollo Regengroup destinado al desarrollo de aplicaciones y terapias con foco en investigación clínica e I+D; y la Fundación Ritter, destinada al desarrollo de políticas y prácticas de acción social clínica y de extensión en sectores vulnerables.

El Dr. Raúl Ríos agradeció a la Facultad la posibilidad de aportar a las ciencias médicas, a la vez que señaló como fundamental contar con el trabajo conjunto de los investigadores de la Universidad para continuar avanzando en esta área. A su vez, el Decano Squella expresó la voluntad de la comunidad en sus áreas relevantes de permear en el medio externo las tareas de docencia, investigación y extensión, siendo capaces de llevarlas a la práctica misma.

A la ceremonia de firma de convenio asistieron de Regengroup, además de CEO Dr. Raúl Ríos, Claudia Díaz, gerente general; Felipe Cabezas, Gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación; Hugo Figueroa, Director; Claudia Villagrán, subgerente de Operaciones; y Mireya Chávez, encargada de Comunicaciones.

Las autoridades de la Facultad presentes fueron: el Prof. Fernando Valenzuela, Director Académico; Prof. Pablo Richter, Director de Postgrado; Prof. Soledad Bollo, Directora de Pregrado; Prof. Dante Miranda, Director de Extensión; el Prof. Guillermo Díaz, Director del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica quien es el representante de la Facultad en el convenio; y el Secretario Institucional de nuestra Facultad, Sr. Daniel Burgos.

foto2-regengroup-060416 foto3-regengroup-060416

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.