Jornada de trabajo del personal académico y personal de colaboración de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

Jornada de trabajo del personal académico y personal de colaboración de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas

 

Los días jueves 28 y viernes 29 de abril se celebró exitosamente la Jornada de Trabajo titulada este año "Definiendo Metas "; actividad que anualmente organiza la Facultad para analizar la marcha institucional.

Efectuada en la localidad de Olmué, la actividad representó, como lo dijo el Decano, Prof. Arturo Squella en el cierre de la jornada, "un alto en el camino para pensar en nuestra Facultad, una tarea ineludible para los responsables encargados de guiar los destinos de esta compleja institución".

A este encuentro de carácter triestamental, asistieron directivos académicos y representantes de los funcionarios. Las directivas estudiantiles se excusaron de asistir.

La jornada se inició con las palabras de bienvenida del Decano Squella y continuó con una revisión de los temas acordados en los anteriores Encuentros, liderados por el Director de Postítulo, Prof. Nelson Ibarra, y el Secretario de Gestión Institucional, Sr. Daniel Burgos. Luego se definieron las 5 líneas de trabajo de esta Jornada: Cultura Organizacional, Pregrado, Postgrado, Investigación y Extensión. Los asistentes, organizados en 5 equipos, abordaron el análisis de estos importantes temas guiados por el objetivo: ¿Cómo queremos ver a la Facultad en estos aspectos en términos de corto, mediano y largo plazo?

A continuación, las actividades se centraron en Liderazgo y Gestión Institucional, a cargo del experto en gestión organizacional Ricardo Nanjari, y la relevancia del Coaching como proceso para encontrar el camino más eficaz para alcanzar objetivos institucionales, liderados por la experta uruguaya Susana Pezzarini.

Luego de reforzar en la práctica conceptos como comunicación organizacional y resolución de problemas, la Jornada finalizó con el análisis y las conclusiones del trabajo iniciado el día jueves por parte de cada equipo. Finalmente se presentó un calendario de actividades futuras para realizar el seguimiento a las acciones acordadas.

Últimas noticias

Más noticias

Estudiantes impulsan proyecto para mejorar alud de personas mayores

Como puntapié inicial del proyecto ganador del Fondo Valentín Letelier 2024, "Transformando la vida de personas mayores a través de saberes farmacéuticos: co-producción de intervenciones de salud", se realizó un bootcamp en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, marcando el comienzo de un trabajo colaborativo orientado a mejorar la calidad de vida de personas mayores.

Prof. Alicia Rodríguez:

7 de julio, Día Mundial del Cacao

La Prof. Alicia Rodríguez Melis de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrita al Departamento de Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química, habla sobre el cacao y su versatilidad dentro de la industria alimentaria.

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.