Dr. Manuel Sánchez-Moreno, catedrático de la Universidad de Granada realizó estadía en nuestra Facultad

Dr. Manuel Sánchez-Moreno, catedrático de la Universidad de Granada realizó estadía en nuestra Facultad

 

El Dr. Manuel Sánchez-Moreno, catedrático de parasitología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada realizó estadía en nuestra facultad entre el 7 y el 17 de mayo de 2016.

La visita del Dr. Sánchez-Moreno se sitúa en un contexto de colaboración iniciado el 2011 con el Prof. Benjamín Aguilera-Venegas, y se enmarca dentro de las actividades de colaboración internacional programadas para el año 2016 del proyecto FONDECYT de Iniciación 11150559 "Insights into the development of new drugs for human Trypanosomiasis: A chemico-biological evaluation of new drug candidates and their impact on the trypanosomatid metabolism", del cual el profesor Aguilera es investigador responsable.

Experto en trypanosomatidos, las actividades del Dr. Sánchez-Moreno durante su visita se han centrado, primero, en la discusión de resultados de las experiencias desarrolladas durante el primer año de ejecución del proyecto; segundo, el diseño e implementación de experimentos relacionados con la evaluación de las alteraciones en el metabolismo energético de Trypanosoma. Y tercero, en la planificación de futuras actividades de colaboración.

academicoGranada-2

En la fotografía, de izquierda a derecha, Prof. Arturo Squella, Decano; Prof. Manuel Sánchez-Moreno; Prof. Benjamín Aguilera-Venegas

Últimas noticias

Más noticias

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, académico adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.