El Museo de Farmacia Prof. Cesar Leyton Caravagno fue parte del "Día del Patrimonio 2016"

El Museo de Farmacia Prof. Cesar Leyton Caravagno fue parte del "Día del Patrimonio 2016"

13 El Museo de Farmacia Prof. Cesar Leyton Caravagno es uno de esos tesoros escondidos en el centro de la ciudad. Mientras las calles de Santiago se han transformado con edificios, locales de comida rápida y murallas invadidas de Graffitis, Merced 50 cobija un refugio para la historia de la Química y Farmacia. En el subterráneo del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos, la Profesora Irma Pennacchiotti Monti oficia de maestra de ceremonias en el recorrido por cuatro salones que albergan desde antiguas moledoras, jeringas, mezcladoras, balanzas y recipientes de todos los materiales y tamaños, algunos de casi 100 años de antiguedad.

El museo fue fundado por el Prof. César Leyton Caravagno en 1951. Desde esa fecha las donaciones y el trabajo de búsqueda de tesoros de la profesión han hecho crecer al museo.

11 Este lugar se ha convertido en la delicia de coleccionistas del rubro, ya que todos los objetos tienen su historia personal. En la misma oficina de la Profesora Pennachiotti descansan antiguos libros con la historia de la mayoría de los Químicos Farmacéuticos de la historia de Chile; y un día cualquiera podemos ver a jóvenes navegando por sus páginas con la esperanza de encontrar el nombre de su abuelo, o alguna fotografía que lo capturara en la antigua Facultad de Vicuña Mackenna 20.

El pasado domingo este museo fue parte del "Día del Patrimonio 2016", abriendo sus puertas a los visitantes de los diferentes tours que ofreció la ciudad. Desde las 10AM los visitantes pudieron disfrutar del museo y de las historias de la profesora Pennacchiotti.

17 El tour además estuvo acompañado de una visita al Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos, antiguo Castillo de Heidelberg, testigo de los años de opulencia del centro de la capital. El guía en este caso fue el mismo Director del Colegio Mauricio Huberman.

El museo, y la Profesora Pennachiotti Monti espera a sus visitantes martes, miércoles y viernes, entre las 10:30 - 13:30 horas.

Últimas noticias

Más noticias

Libro recoge historia e hitos de la Facultad

Un espacio íntimo se vivió en la ceremonia de lanzamiento del libro “Esencia y vocación: ochenta años de formación profesional y creación de conocimiento para Chile”. Este encuentro estuvo presidido por la rectora Rosa Devés y el decano Pablo Richter, entre otras autoridades, académicos, personal de colaboración, estudiantes y representantes de empresas auspiciadoras. Tres destacadas académicas contaron sus testimonios de vida y recuerdos en torno al libro y la facultad.

Prof. Guillermo Díaz Araya, académico adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica:

Hipertensión: enfermedad crónica que requiere tratamiento y conciencia

El profesor Guillermo Díaz Araya, académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, aborda algunos de los mitos más frecuentes en torno al tratamiento de la hipertensión y advierte sobre los riesgos del consumo indiscriminado de medicamentos que pueden dañar órganos clave, como el riñón.