Profesor Claudio Olea invitado a la Comisión para la actualización del Modelo Educativo de la Universidad de Chile

Profesor Claudio Olea invitado a la Comisión para la actualización del Modelo Educativo de la Universidad de Chile

Claudiolea El Profesor del Departamento de Química Inorgánica y Analítica de nuestra Facultad, Claudio Olea, fue invitado a formar parte de la Comisión que se abocará a trabajar en la Actualización del Modelo Educativo de la Universidad de Chile, cuya versión actual fue diseñada el año 2010, de manera que se incorporen los principios y compromisos formativos actuales de la Universidad, y que sirva como carta de navegación para el mejoramiento continuo de los programas de formación. Esta comisión será coordinada por el Departamento de Pregrado y contará con un equipo de apoyo al cumplimiento de los objetivos definidos en el PMI.

Esto se desarrolla en el marco de los Planes de Mejoramiento Institucional [PMI] para Convenios de Desempeño en el marco del Fondo de Desarrollo Institucional, concurso 2015 del MINEDUC, en la línea de Armonización Curricular, donde la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, mediante su Departamento de Pregrado, se adjudicó el proyecto "Transformando la formación de pregrado de la Universidad de Chile a través del fortalecimiento de la cultura de excelencia y de valoración de la diversidad" UCH 1501. El Profesor Olea participará en esta instancia, a desarrollarse entre los años entre los años 2016 y 2018.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.