Conferencia Osvaldo Cori en el 71 aniversario de nuestra Facultad

Conferencia Osvaldo Cori en el 71 aniversario de nuestra Facultad

7 En el marco del 71 aniversario de nuestra Facultad, el día jueves pasado se realizó la Conferencia Osvaldo Cori a cargo de la Carrera de Bioquímica. En esta ocasión la conferencia fue dictada por el Dr. Rafael Vicuña Errázuriz, y el tema principal fue "Los orígenes de la Bioenergética". En la Conferencia estuvo presente nuestro Decano Profesor Arturo Squella, así como varias autoridades de las diferentes escuelas de nuestra Facultad.

Además del tema principal de su conferencia, el Dr. Vicuña recordó su trabajo con el Dr. Osvaldo Cori, destacando la importancia de su investigación y su labor docente.

En la misma ceremonia se entregaron tres premios de la Carrera de Bioquímica. María Paz Ramírez recibió la medalla Osvaldo Cori al mejor estudiante egresado de la carrera.

5 Carlos Gallardo Garrido recibió el Premio Astrid Rex Olsen, por su tesis "Actividad antioxidante y efecto ansiolítico de extractos secos estandarizados de Melissa Officinalis Rosmarinus Offficinalis en ratas Spague Dawley", y Bárbara Casas Atala recibió una mención honrosa en la misma categoría por su tesis "Evaluación de neogenina-1 como gen blanco de la vía Sonic hedgegehog en carcinoma basocelular".

Las conferencias del 71 aniversario de nuestra Facultad continuarán el día 14 de julio, a las 16:00 horas con la Conferencia Pedro Fuhrman de la Carrera de Química, que será dictada por la Dra. Carmina Quintanar, sobre el tema "Desarrollo en Química en la Industria Nacional"

Últimas noticias

Más noticias

Muestra intencionada de programas formativos

Comienza elaboración de informe para muestra intencionada

Como parte del proceso de autoevaluación para la acreditación institucional en el que está inserta la Universidad, los equipos de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos y de la Prorrectoría se reunieron con decanas/os y directivas/os de las facultades que imparten los planes formativos seleccionados por la Comisión Nacional de Acreditación. La finalidad fue presentar la metodología de trabajo para la elaboración del informe de muestra intencionada a presentar ante la CNA durante julio.

El Museo César Leyton se alista para el Día de los Patrimonios

El 23 y 24 de mayo, el Museo de Química y Farmacia César Leyton de la Universidad de Chile se suma a la celebración del Día de los Patrimonios, una instancia para reflexionar sobre el invaluable legado cultural y científico que forma parte de la identidad nacional. Este evento, de carácter nacional, invita a la ciudadanía a valorar y conocer los diversos elementos que constituyen el patrimonio histórico, académico y científico del país.