Segundo Congreso de Funcionarios "Felicidad Organizacional"

Segundo Congreso de Funcionarios "Felicidad Organizacional"

1 Este miércoles, en el Aula Magna de nuestra Facultad se realizó el Segundo Congreso de Funcionarios, organizado por el Centro de Funcionarios. El nombre de este congreso fue "Felicidad Organizacional", Desafío de Todos". Estuvieron presentes en la inauguración el Decano de nuestra Facultad Profesor Arturo Squella, el Vice-Decano Profesor Javier Puente, además de funcionarios de todos los departamentos.

En su discurso inaugural nuestro Decano resaltó la importancia de este tipo de instancias, donde se discuten temas que se alejan de los tópicos comunes dentro de la universidad, pero que son de vital importancia dentro del clima laboral. Además destacó lo importante que es para él la felicidad dentro de su grupo de trabajo, tanto funcionarios como docentes.

7

Dentro de las actividades de este congreso estuvo la conferencia de Nelson Ibarra Simonnett "¿Cómo realizar mejor mi trabajo?, herramientas para lograrlo; la conferencia de Ricardo Nanjari "¿Cómo medir la felicidad?", la conferencia de Mario Lecaros "La felicidad y la Neurociencia" y la exposición del mago Zyro "Experiencia mágica creativa".

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.