La facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas lamenta el sensible fallecimiento de la estudiante Valeria Oyarce

La facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas lamenta el sensible fallecimiento de la estudiante Valeria Oyarce

VALERIA OYARCE COFRE (1) La Faculta de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, así como toda la Universidad de Chile, lamenta el sensible fallecimiento de la estudiante de la Carrera de Química Valeria Oyarce Cofré este pasado sábado. Valeria se encontraba realizando su tesis con el Profesor Pablo Richter y la Profesora Inés Ahumada.

El profesor Richter quiso dedicarle unas palabras a Valeria; "Hay circunstancias que nos sacuden y desafían nuestro entendimiento del sentido de la vida. Nosotros, los más viejos, quisiéramos ser enterrados por nuestros hijos y no al revés. Sin embargo hoy el destino nos juega una mala pasada y nos obliga a despedir a Valeria, nuestra joven y talentosa amiga y tesista, que debía tener toda una vida por delante. Es cierto, la congoja nos embate a todos los que la conocimos y la pena nubla nuestros ojos y oprime nuestro corazón. Sin embargo, los invito a hacer un esfuerzo y sobreponernos a esta inmensa tristeza, haciendo de Valeria un recuerdo vivo, donde su talento, su conducta intachable, su contagiosa alegría y su eterna sonrisa se transformen en un puente que nos una a ella más allá de la eternidad".

Sus compañeros, profesores, grupo de investigación y la Facultad en general quieren extender sus condolencias a la familia de Valeria. Su velorio se realizará hoy lunes 29 en la comuna de Lo Espejo Azteca 6587 entre 2 y 3 Norte.

Últimas noticias

Más noticias

Encuentro Alumni 2025 de Química reunió a generaciones de egresados

La Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile celebró su tradicional Encuentro Anual Alumni de Egresados y Egresadas de la carrera de Química, en el Salón Mario Caiozzi, conmemorando además los 80 años de la Facultad. La actividad tuvo como objetivo fortalecer los lazos entre la institución y sus egresados, promoviendo la vinculación transgeneracional e intersectorial.

Relatos que humanizan la ciencia

Con emotivas historias, se desarrolló una nueva versión del concurso de relatos “Historia de las Ciencias Farmacéuticas”, organizado por la Academia de Ciencias Farmacéuticas de Chile (ACFCH), en colaboración con el Museo de Química y Farmacia Prof. César Leyton y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. En esta edición, la temática central fueron los cuidados al final de la vida, una invitación a reflexionar desde la humanidad sobre un momento inevitable de la existencia.

De ayudantes a formadores: estudiantes destacan en el curso AMDDA

En el Laboratorio de Análisis de Medicamentos, Doping y Drogas de Abuso, la enseñanza de la química se vive de una manera distinta: jugando, colaborando y aprendiendo en comunidad. Bajo la dirección del académico David Vásquez, los estudiantes participaron en una innovadora instancia de gamificación, utilizando la plataforma Kahoot como herramienta educativa para reforzar contenidos y fomentar el trabajo en equipo.