La facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas lamenta el sensible fallecimiento de la estudiante Valeria Oyarce

La facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas lamenta el sensible fallecimiento de la estudiante Valeria Oyarce

VALERIA OYARCE COFRE (1) La Faculta de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, así como toda la Universidad de Chile, lamenta el sensible fallecimiento de la estudiante de la Carrera de Química Valeria Oyarce Cofré este pasado sábado. Valeria se encontraba realizando su tesis con el Profesor Pablo Richter y la Profesora Inés Ahumada.

El profesor Richter quiso dedicarle unas palabras a Valeria; "Hay circunstancias que nos sacuden y desafían nuestro entendimiento del sentido de la vida. Nosotros, los más viejos, quisiéramos ser enterrados por nuestros hijos y no al revés. Sin embargo hoy el destino nos juega una mala pasada y nos obliga a despedir a Valeria, nuestra joven y talentosa amiga y tesista, que debía tener toda una vida por delante. Es cierto, la congoja nos embate a todos los que la conocimos y la pena nubla nuestros ojos y oprime nuestro corazón. Sin embargo, los invito a hacer un esfuerzo y sobreponernos a esta inmensa tristeza, haciendo de Valeria un recuerdo vivo, donde su talento, su conducta intachable, su contagiosa alegría y su eterna sonrisa se transformen en un puente que nos una a ella más allá de la eternidad".

Sus compañeros, profesores, grupo de investigación y la Facultad en general quieren extender sus condolencias a la familia de Valeria. Su velorio se realizará hoy lunes 29 en la comuna de Lo Espejo Azteca 6587 entre 2 y 3 Norte.

Últimas noticias

Más noticias

Innovación biomédica

UCHILE crea nanoemulsión de cannabidiol: frena cáncer mamario canino

Investigación pionera en América Latina, liderada por la médica veterinaria y candidata a doctora de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Francisca Medina, junto a la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, con la colaboración de especialistas de la U. Complutense de Madrid y otras instituciones internacionales, logró encapsular cannabidiol (compuesto no psicoactivo de la planta de cannabis) en una formulación con 99% de eficiencia y más de 200 días de estabilidad. Los ensayos demostraron que reduce la proliferación y migración de células tumorales mamarias caninas, un modelo con importantes similitudes con células de cáncer de mama humano.

Prof. Jaime Riquelme Meléndez y Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular:

Avances en terapias para el tratamiento de infarto del miocardio

El académico de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile Prof. Jaime Riquelme Meléndez, adscrito al Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica, junto con Diana Silva Castro, Sofía Adasme Reyes, Constanza Rimassa Taré y Camila López Torres, integrantes del Laboratorio de Farmacoterapia Cardiovascular, nos hablan en el Mes del Corazón sobre los hallazgos que han surgido en el estudio y tratamiento del infarto del miocardio, que en nuestro país es una de las principales causas de muerte.