La facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas lamenta el sensible fallecimiento de la estudiante Valeria Oyarce

La facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas lamenta el sensible fallecimiento de la estudiante Valeria Oyarce

VALERIA OYARCE COFRE (1) La Faculta de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, así como toda la Universidad de Chile, lamenta el sensible fallecimiento de la estudiante de la Carrera de Química Valeria Oyarce Cofré este pasado sábado. Valeria se encontraba realizando su tesis con el Profesor Pablo Richter y la Profesora Inés Ahumada.

El profesor Richter quiso dedicarle unas palabras a Valeria; "Hay circunstancias que nos sacuden y desafían nuestro entendimiento del sentido de la vida. Nosotros, los más viejos, quisiéramos ser enterrados por nuestros hijos y no al revés. Sin embargo hoy el destino nos juega una mala pasada y nos obliga a despedir a Valeria, nuestra joven y talentosa amiga y tesista, que debía tener toda una vida por delante. Es cierto, la congoja nos embate a todos los que la conocimos y la pena nubla nuestros ojos y oprime nuestro corazón. Sin embargo, los invito a hacer un esfuerzo y sobreponernos a esta inmensa tristeza, haciendo de Valeria un recuerdo vivo, donde su talento, su conducta intachable, su contagiosa alegría y su eterna sonrisa se transformen en un puente que nos una a ella más allá de la eternidad".

Sus compañeros, profesores, grupo de investigación y la Facultad en general quieren extender sus condolencias a la familia de Valeria. Su velorio se realizará hoy lunes 29 en la comuna de Lo Espejo Azteca 6587 entre 2 y 3 Norte.

Últimas noticias

Más noticias

Con gran éxito se realizó la rueda de negocios de la XXI ExpoFeria

Con mesas integradas por referentes de la industria alimentaria en Chile, se realizó la tercera edición de la rueda de negocios, en el marco de la XXI Expoferia de Alimentos Innovadores de la carrera de Ingeniería en Alimentos. Este 2025 la jornada, bajo el lema “El Sabor de Un Mundo Mejor”, permitió a los estudiantes presentar sus proyectos ante empresas líderes del sector, recibir retroalimentación directa de expertos y fortalecer el vínculo entre la academia y la industria.

Innovación alimentaria made in Chile: XXI ExpoFeria de Alimentos

La ExpoFeria es uno de los eventos más esperados por la comunidad de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. Los estudiantes de quinto año de la carrera de Ingeniería en Alimentos presentan sus propuestas de alimentos innovadores y sostenibles al jurado y al público asistente. Este año ganaron tres proyectos creados por mujeres, entre ellos “Kefrut”, queso crema probiótico; “IceBeans”, helado proteico en base a porotos rojos, y “Gamaki”, nugget a base de quinoa y garbanzos.

Visita a FaCiQyF:

Resultados del proceso de autoevaluación institucional

La rectora Rosa Devés y el equipo de acreditación institucional participaron del Consejo de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas, compartiendo los resultados del informe de autoevaluación que se presentó en abril a la CNA. En la ocasión, el decano Pablo Richter aseguró que “la autoevalación y la acreditación son procesos esenciales que permiten analizarnos críticamente hacia nuestro interior, identificar debilidades y avanzar en mejoras que fortalezcan nuestra institución”.